El 25 de febrero de 2019, apoyado por su equipo de Univisión, Jorge Ramos realizó una entrevista al dictador de Venezuela, Nicolás Maduro. Preparada minuciosamente, pasado el primer cuarto de hora, y luego de evidenciar su disgusto por el severo cuestionamiento del periodista (fiel a su compromiso de confrontar a los poderosos), el entrevistado la dio por terminada abruptamente. Se producía así un tremendo acto de
censura que implicó confiscar el equipo de grabación, la detención del periodista y finalmente su deportación.
Con un estilo directo y crítico, Jorge narra los recovecos de esta peligrosa experiencia periodística que tuvo repercusión mundial, incluyendo lo que hizo para no ser encarcelado, salvar a sus colaboradores y recuperar, tiempo después, la entrevista requisada.
Jorge Ramos es periodista, escritor, columnista sindicado e inmigrante en Estados Unidos. La revista Time lo consideró como una de las "100 personas más influyentes del mundo". Ramos es el conductor del Noticiero Univision desde 1986, donde también es responsable del programa de entrevistas Al Punto y del sitio digital Real America . Es colaborador de la página de opinión de The New York Times y de más de 40 diarios en Estados Unidos y América Latina. Este es su libro número 14. Haentrevistado a los líderes más importantes de nuestra época (Joe Biden, Barack Obama, Hugo Chávez, Fidel Castro, AMLO, Álvaro Uribe...) y ha recibido algunos de los principales premios de periodismo, incluyendo el Maria Moors Cabot de la Universidad de Columbia, el Gabriel García Márquez a la "excelencia en el ámbito periodístico" y varios Emmys.
Nació en la Ciudad de México, vive en Miami, tiene una maestría en relaciones internacionales, es defensor de los inmigrantes y aboga por el periodismo como contrapoder.