Que la infancia pasa demasiado tiempo con las pantallas es cierto, y que existen muchas alternativas, también lo sabemos pero ¿por dónde empezamos a buscar? Ante la falta de inspiración, este libro propone 365 actividades para jugar sin pantallas con toda la familia.
Ideas para disfrutar en diferentes espacios como el hogar, la ciudad y la naturaleza, crear vínculos emocionales positivos, reducir el estrés y acompañar desde la empatía, el amor y respeto.
¿Qué encontrarás en este libro?:
- TIEMPO EN FAMILIA ALEJADO DE LAS PANTALLAS: desde manualidades hasta recetas, planes culturales, juegos o un spa casero, en este libro encontrarás 365 actividades diferentes para que los más peques se diviertan.
- DIFERENTES ACTIVIDADES PARA DIFERENTES LUGARES: las actividades están divididas en distintos lugares para desarrollarlas (la casa, la ciudad y la naturaleza) y están clasificadas según la edad recomendada, la duración de cada una y la estación del año adecuada para llevarlas a cabo.
- DESARROLLO POSITIVO: este libro es la herramienta perfecta para que padres e hijos refuercen sus vínculos, para fomentar valores como la empatía, la paciencia y el respeto y para disfrutar de todo lo que nos rodea y dejar volar la imaginación, priorizando las experiencias reales más allá del entorno digital.
- FILOSOFÍA MONTESSORI: las actividades propuestas son recursos diseñados para potenciar las habilidades individuales de cada niño y desarrollar sus capacidades cognitivas sin dejar de divertirse durante el proceso. Como decía María Montessori, "sigue al niño, sigue a la niña".
- FORMATO ATRACTIVO Y VISUAL PARA TODA LA FAMILIA, con fotografías, ilustraciones, citas célebres y detalles que llamarán la atención de pequeños y mayores.
Desde bien pequeña Zazu Navarro ha sentido interés por aspectos sociales que le llevaron a estudiar Educación Social. Comprometida con la sociedad y dispuesta a cambiar las cosas, comenzó su andadura como educadora de personas con diversidad funcional. Después de formar una hermosa familia con Sergi, nació su pequeño Mafaldo y las cosas empezaron a cobrar sentido.
¡Todo comienza en la infancia! Embelesada por la naturalidad de la niñez, se embarcó en nuevos aprendizajes que le han dado la oportunidad de formarse como guía Montessori y certificarse como educadora de familias de Disciplina Positiva. Desde entonces no ha parado de aprender sintiendo la necesidad de compartir con más personas la importancia de una educación respetuosa a través de su blog aprendiendoconmontessori.com. Cree que la familia es la mejor escuela de vida. Dedica sus energías a aprender, respetar y acompañar a su propia familia. Zazu está convencida de que la educación para la paz solo será posible si cada persona la empieza en su propio hogar.
La ilusión de Teresa Cebrián es iluminar las sonrisas de la gente que ve sus ilustraciones y lanzar a volar su imaginación partiendo desde la alegría de la niñez. En su otra profesión es diseñadora de experiencia de usuario, donde intenta que la gente que usa las aplicaciones que ella diseña quieran volver a usarlas. Gracias al duende de otoño y a Pepe, su bonita familia, puede compaginar estas dos profesiones que tienen algo en común: buscan hacer la vida de la gente más sencilla y alegre. Ése es, probablemente, el motor de su vida: poner cariño en las cosas que hace para que, mañana, todo sea un poquito mejor.