CrÃtico con las religiones tradicionales y sus normas y doctrinas, que imponen una ÂŦesclavitud psicolÃģgicaÂŧ, su ideario pone ÃĐnfasis en la responsabilidad personal y la libertad. Su misiÃģn, segÚn ÃĐl, era conseguir que regresaran a la vida aquellos que vivÃan como si estuvieran muertos.
Esta selecciÃģn de sus discursos nos proporciona el contexto para entender el singular acercamiento de Osho al camino de la espiritualidad, destaca aquellos temas a los que recurre reiteradamente para encontrar respuesta a sus preguntas y nos ofrece sus invitaciones para un nuevo mundo poblado de seres ilustrados.
ÂŦMi palabra para los que rezan es "amor"... el amor no es hacia un dios invisible. Es amor a todo lo visible: seres humanos, animales, ÃĄrboles, ocÃĐanos, montaÃąas...Âŧ
Osho ha sido descrito por The Sunday Times de Londres como ÂŦuno de los mil artÃfices del siglo XXÂŧ y por el Sunday Mid-Day (India) como una de las diez personas -junto a Gandhi, Nehru y Buda- que han cambiado el destino de la India. En una sociedad donde tantas visiones religiosas e ideolÃģgicas tradicionales parecen irremediablemente pasadas de moda, la singularidad de Osho consiste en que no nos ofrece soluciones, sino herramientas para que cada uno las encuentre por sà mismo.