Una casa propia

· RANDOM HOUSE
5,0
1 Rezension
E-Book
224
Seiten
Zulässig
Bewertungen und Rezensionen werden nicht geprüft  Weitere Informationen

Über dieses E-Book

El cierre de la Autobiografía en construcción de una Deborah Levy

que logra su habitación propia.

Deborah Levy imagina una casa en una latitud cálida, cerca de un lago o de un mar. Allí hay una chimenea y un mayordomo que atiende sus deseos, hasta el de discutir. Pero Levy en realidad está en Londres, no tiene dinero para construir el hogar que imagina, su apartamento es minúsculo y lo más parecido a un jardín en su casa es un banano al que entrega los cuidados que sus hijas ya no necesitan. La menor ha abandonado el nido, y Levy, a sus cincuenta y nueve años, está lista para afrontar una nueva etapa en su vida. Así, nos lleva desde Nueva York a Bombay, pasando por París y Berlín, mientras teje una estimulante y audaz reflexión sobre el significado del hogar y de los espectros que lo acechan.

Entretejiendo el pasado y el presente, lo personal y lo político, y convocando a Marguerite Duras, Elena Ferrante, Georgia O'Keeffe o Céline Schiamma, la autora indaga en el significado de la feminidad y de la propiedad. A través de sus recuerdos hace inventario de sus posesiones reales e imaginarias y cuestiona nuestra forma de entender el valor de la vida intelectual y cotidiana de la mujer. Después de Cosas que no quiero saber y El coste de vivir, esta obra es la culminación de una autobiografía escrita en el fragor de una vida que no está solamente protagonizada por Levy, sino por todas las mujeres que la sostienen con una red invisible.

Reseñas:


«La voz imprevisible, tierna, incisiva, entristecida y entusiasta de la Levy biógrafa ofrece un festín literario.»
Gonzalo Torné, El Cultural

«Por supuesto, Levy es feminista, su autobiografía desvela no solo una postura como mujer, también esa visión impregna otros temas como la migración, el imperialismo, el racismo o el amor. Estos textos según Levy tenían que narrar dos aspectos que nunca coexisten: el poder de los hombres y la vulnerabilidad que se permite la mujer al escribir.»
Ariana Basciani , The Objective

Sobre Cosas que no quiero saber :

«Una narración vivaz y brillante sobre cómo los detalles más inocentes de la vida personal de una escritora pueden alcanzar el poder en la ficción.»
The New York Times Book Review

«Un relato vívido y sorprendente de la vida de la escritora, que feminiza y personaliza las contundentes a afirmaciones de Orwell.»
The Spectator

Sobre El coste de vivir :

«Derrocha en el segundo tomo de su autobiografía tanto hallazgos expresivos como verdades acendradas [...] en un tapiz algo descosido que sin embargo se lee con delectación y donde rubrica sobre todo el regreso a los planteamientos de Simone de Beauvoir en El segundo sexo; esto es, vuelve a admitir la dificultad desquiciante de conjugar pareja, maternidad e independencia intelectual.»
El Periódico

« El coste de vivir es el precio que debe pagar una mujer para desmontar un hogar en el que ya no se siente como en casa. Para Levy, este acto radical da inicio a la búsqueda de una nueva vida que resulta inseparable de la búsqueda de una nueva narrativa.»
The Times

Bewertungen und Rezensionen

5,0
1 Rezension

Autoren-Profil

Deborah Levy (Johannesburgo, 1959) es novelista, dramaturga y poeta británica. Es autora de siete novelas: Beautiful Mutants (1986), Swallowing Geography (1993), The Unloved (1994), Billy & Girl (1996), Nadando a casa (2015), Leche caliente (2018) y El hombre que lo vio todo, de próxima publicación en Literatura Random House. Nadando a casa fue finalista del Man Booker Prize y del Jewish Quarterly Wingate Prize en 2012, y Leche caliente fue seleccionada para el Man Booker Prize y el Goldsmiths Prize en 2016. Deborah Levy es también autora de una colección de cuentos, Black Vodka (2013), finalista del BBC International Short Story Award y del Frank O'Connor International Short Story Award. Haescrito para la Royal Shakespeare Company y para la BBC. Cosas que no quiero saber (2020), El coste de vivir (2020) y Una casa propia (2022) forman su «autobiografía en construcción». Los dos primeros volúmenes recibieron el Premio Fémina Étranger.

Dieses E-Book bewerten

Deine Meinung ist gefragt!

Informationen zum Lesen

Smartphones und Tablets
Nachdem du die Google Play Bücher App für Android und iPad/iPhone installiert hast, wird diese automatisch mit deinem Konto synchronisiert, sodass du auch unterwegs online und offline lesen kannst.
Laptops und Computer
Im Webbrowser auf deinem Computer kannst du dir Hörbucher anhören, die du bei Google Play gekauft hast.
E-Reader und andere Geräte
Wenn du Bücher auf E-Ink-Geräten lesen möchtest, beispielsweise auf einem Kobo eReader, lade eine Datei herunter und übertrage sie auf dein Gerät. Eine ausführliche Anleitung zum Übertragen der Dateien auf unterstützte E-Reader findest du in der Hilfe.