Como en sus libros anteriores, Carver retoma sus temas de siempre: las tribulaciones de la AmÊrica pobre, los problemas familiares y matrimoniales, la soledad de seres anÃŗnimos que consumen existencias grises y anodinas sobrellevando como mejor pueden una vida de perdedores. Pero en Tres rosas amarillas lleva su estilo y su fuerza narrativa hasta las Ãēltimas consecuencias: una prosa lÃmpida y transparente que bucea en el misterio de la vida; procedimientos descriptivos ajenos a todo sentimentalismo y que plasma profundas emociones humanas; un lenguaje preciso y escueto cuya llaneza da lugar a atmÃŗsferas plenas de sentidos y contextos. En resumen, una obra maestra de un autor que ha sido merecidamente llamado el ÂĢChÊjov americanoÂģ.
Raymond Carver (1938-1988), narrador y poeta, es uno de los maestros del cuento contemporÃĄneo. En Anagrama se han publicado sus seis libros de relatos, ÂŋQuieres hacer el favor de callarte, por favor?, De quÊ hablamos cuando hablamos de amor, Catedral, Tres rosas amarillas, Si me necesitas, llÃĄmame y Principiantes, ademÃĄs de la antologÃa Short Cuts (Vidas cruzadas). Asimismo se ha publicado Carver Country, que contiene textos del autor (cuentos, poemas y cartas inÊditas) y fotografÃas de Bob Adelman, el volumen Todos los cuentos, que incluye los primeros cinco libros del autor, y Todos nosotros, que recoge su poesÃa completa.