Aunque la figura del patrÃŗn de Irlanda se ha visto envuelta por la leyenda, lo cierto es que la verdadera historia de San Patricio es mÃĄs atractiva aÃēn que los mitos que se le atribuyen. En San Patricio de Irlanda, Philip Freeman da vida al Patricio histÃŗrico y a su Êpoca con gran agilidad, permitiÊndole hablar con su propia voz, con una nueva traducciÃŗn de las dos excepcionales cartas en las que expuso su biografÃa y sus creencias, y que todavÃa hoy sorprenden por su pasiÃŗn y elocuencia.
La vida de Patricio, nacido a finales del siglo IV en una familia de la aristocracia britana, cambiÃŗ radicalmente cuando fue secuestrado y llevado a Irlanda justo antes de cumplir los diecisÊis aÃąos. Tras seis aÃąos de terrible esclavitud, esa prueba le transformÃŗ, y pasÃŗ de ser ateo a convertirse en un cristiano entusiasta. DespuÊs de una visiÃŗn en la que Dios le revelÃŗ que volverÃa a su hogar, escapÃŗ de la cautividad y, tras un viaje plagado de peligros, regresÃŗ a Britania indemne, para el asombro de su familia. Esa sorpresa serÃa aÃēn mayor cuando les confesÃŗ que tenÃa la intenciÃŗn de viajar de nuevo a Irlanda, para dedicar el resto de su vida a convertir a las mismas personas que le habÃan esclavizado.
Sobre el turbulento escenario de unas islas britÃĄnicas en los Ãēltimos aÃąos del Imperio romano, San Patricio de Irlanda da vida de forma brillante al autÊntico Patricio, despojado de su leyenda, y presenta al hombre cuya profunda determinaciÃŗn espiritual contribuyÃŗ a convertir a todo un paÃs.
Es autor de numerosos libros que han sido reseÃąados en importantes medios como The New York Times y The Wall Street Journal entre otros.
"Philip Freeman, con una intuiciÃŗn poco comÃēn y una prosa clara y sin adornos, sustituye los viejos mitos por una historia vital no menos maravillosa... Una gran biografÃa". -Tim McNulty, The Seattle Times
"El libro de Freeman triunfa donde otros han fracasado, y ofrece un retrato humano de Patricio, el muchacho, el esclavo y el misionero". -Michael Judge, The Wall Street Journal
"La reconstrucciÃŗn, imaginativa pero fundamentada, de los sucesos mÃĄs relevantes de la vida de Patricio, como su secuestro, pueden leerse con la misma intensidad que la de la literatura mÃĄs popular". -Library Journal