Imaginemos a nueve narradores reunidos para contar cada uno de ellos, sin callarse nada, una historia relevante de su vida. Historias de infancia compartidas con sus padres y hermanos, o historias de su pasado reciente vividas con sus parejas e hijos. Al igual que los narradores de esa escena imaginada se contagiarรญan de un tono similar dictado por el tema y las circunstancias, las nueve historias reunidas en este libro se sirven de un lenguaje comรบn para hilar con tramas diversas un tapiz nada convencional de los subterrรกneos del afecto. Algunas conforman cuentos canรณnicos y otras fuerzan las fronteras del genero para erigirse en autรฉnticas novelas bonsรกi, pero en las nueve late, junto al engarce de ecos sutiles, el mismo afรกn de desnudar la realidad para dejarla tal como se nos aparecerรญa en un breve instante de revelaciรณn.
Con la agudeza y precisiรณn que caracterizan su obra, Marcos Giralt Torrente se adentra de nuevo en las relaciones familiares demostrando sus grandes dotes para perfilar la psicologรญa โen ocasiones contradictoriaโ de unos personajes enfrentados a sus miedos y anhelos. Padres intermitentes, madres esquivas, adolescentes que se asoman desconcertados al mundo adulto, niรฑos cรณmplices, hermanos y hermanas unidos por lazos difรญciles de disolver, reencuentros inesperados, engaรฑos, sombras ominosas, ausencias irreparables, amores imperfectos y, en general, ese lento encaje de las complejidades de la vida al que nos expone la convivencia con el espejo de nuestros allegados.
Sin excesos melodramรกticos, pero tambiรฉn sin contemplaciones, con una mirada a la vez desapegada y compasiva, acompaรฑada siempre de una escritura virtuosa, atenta a las modulaciones y los matices, el autor explora las entraรฑas de la intimidad y sus grietas y nos brinda nueve narraciones excepcionales.
Marcos Giralt Torrente (Madrid, 1968) debutรณ en 1995 con la colecciรณn de cuentos Entiรฉndame, a la que siguieron, entre otros libros, las novelas Parรญs (Premio Herralde de Novela) y Los seres felices. En 2010 publicรณ la novela autobiogrรกfica Tiempo de vida (Premio Nacional de Narrativa y Premio Strega Europeo), uno de los libros mรกs influyentes de los รบltimos aรฑos, referencia de muchos del mismo gรฉnero: ยซSoberbioยป (Javier Cercas); ยซUn texto sanadorยป (Rosa Montero); ยซUno de los testimonios autobiogrรกficos mรกs hermosos y conmovedores sobre la relaciรณn paternofilialยป (Fernando Aramburu); ยซSin duda, el libro que mรกs me ha conmovido en mucho tiempoยป (Ignacio Martรญnez de Pisรณn); ยซUn libro perfecto e imprescindibleยป (Rodrigo Fresรกn). Ha publicado dos colecciones de relatos mรกs: Mudar de piel: ยซUn libro que enseรฑa a vivirยป (Elena Poniatowska); ยซLa prosa lรญmpida y bella de estos relatos es una especie de encantamiento que se desliza sobre vรญnculos tejidos con hilos frรกgiles, telas de araรฑa que penden sobre vertiginosas soledadesยป (Mariana Enriquez); ยซEste peligroso artefacto literario estรก escrito con una prosa precisa y de gran calidadยป (Carlos Zanรณn, El Paรญs); ยซUn libro de una textura de seda que muestra los muchos rotos de la tela de todas las vidas con elegancia y sin aspavientosยป (Antonio Iturbe, Mercurio); ยซSin artificios, Mudar de piel se lee a golpe de sutileza, en una narraciรณn descarnada, y de una absoluta realidad reveladaยป (Pedro M. Domene, Heraldo de Aragรณn) y, El final del amor: ยซGiralt Torrente demuestra su pericia, su sentido del control narrativo, su manejo del tempo... Hondura y lucidez compositivaยป (J. Ernesto Ayala-Dip, El Paรญs). Su รบltima obra, publicada en 2023, es Algรบn dรญa serรฉ recuerdo: ยซUn libro excepcionalยป (Carlos Pardo, El Paรญs), ยซUn libro de fascinante lectura, ameno e inteligenteยป (Jesรบs Ferrer, La Razรณn), ยซUn libro excelenteยป (Concha DโOlhaberriague, El Imparcial), ยซUn libro repleto de tesorosยป (Iรฑaki Exquerra, El Correo Vasco).