Conocer es comparar: Estudiar las redes sociales a través de los países, los medios y las plataformas

· Siglo XXI Editores
5.0
1 review
Ebook
256
Pages
Eligible
Ratings and reviews aren’t verified  Learn More

About this ebook

Los estudios sobre las redes sociales no dejan de crecer, al ritmo de una experiencia social que muta vertiginosamente. Sin embargo, el enfoque dominante sigue siendo el análisis de redes aisladas, en particular Facebook, Twitter (o X), Instagram y TikTok, para entender su funcionamiento en determinado país (casi siempre, del Norte Global). En la sombra quedan muchas otras plataformas, así como las relaciones constitutivas, de ida y vuelta, entre redes y medios tradicionales. Este libro nos muestra cuánto más podemos aprender sobre las redes si cambiamos de perspectiva.

¿Qué pasa si comparamos cierta "narrativa del yo" característica de algunas plataformas con formatos como el reality show de fines del siglo XX o incluso los diarios íntimos del siglo XIX? ¿Y si comparamos el nivel de polarización en las redes sociales en el contexto de una democracia liberal y en el de un gobierno autoritario que censura la información? ¿Qué incidencia tienen los Estados nacionales en la dinámica de esas redes? Si, en promedio, los usuarios participan en siete plataformas a la vez, ¿cómo se distribuyen sus funciones y qué revela eso sobre la capacidad de agencia y decisión de las personas? El enfoque alternativo de Mora Matassi y Pablo Boczkowski se apoya en el principio de que todo lo que conocemos surge de comparar dos o más entidades. Recopilando una riquísima variedad de casos del Norte y el Sur globales, los autores examinan la extrema heterogeneidad de las redes sociales y proponen una hoja de ruta para estimular nuevas investigaciones.

El resultado es un panorama mundial, desoccidentalizado, transmedia y multiplataforma, que logra captar las conexiones históricas y contemporáneas que dan forma a la vida cotidiana digital. En este formidable análisis, los autores también revisan los mejores trabajos que han optado por el método comparativo y sugieren temas y teorías para ampliar el campo de visión y trazar una agenda programática e inspiradora.

Ratings and reviews

5.0
1 review

About the author

Mora Matassi es magíster en Medios, Tecnología y Sociedad por la Universidad Northwestern, magíster en Tecnología, Innovación y Educación por la Universidad de Harvard, y licenciada en Comunicación por la Universidad de San Andrés. Ha recibido becas de instituciones como la Comisión Fulbright, y ha sido coordinadora del Center for Latinx Digital Media de la Universidad Northwestern y del Centro de Estudios sobre Medios y Sociedad en Argentina (MESO). Actualmente, es profesora-investigadora en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de San Andrés, donde se especializa en comunicación, tecnología y cultura digital.

Pablo J. Boczkowski es profesor Hamad Bin Khalifa Al-Thani en el Departamento de Estudios en Comunicación de la Universidad Northwestern, donde fundó y dirige el Center for Latinx Digital Media. También es codirector del MESO, iniciativa conjunta entre la universidades Northwestern y de San Andrés. Durante el ciclo académico 2023-2024, fue miembro de la Escuela de Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton. Es autor de siete libros, compilador de cinco volúmenes y ha escrito más de sesenta artículos sobre medios, tecnología y sociedad.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.