ÂĢVirginia Woolf es dios, nadie ha escrito mejor.Âģ
Milena Busquets
ÂĢIgual que James Joyce y Marcel Proust dominÃŗ el manejo del flujo de conciencia de los personajes, pero ella aÃąade un valor extra, la sensibilidad femenina.Âģ
Maria Vargas Llosa
80 ANIVERSARIO DE VIRGINIA WOOLF
Publicada pÃŗstumamente en 1976, Momentos de vida es la Ãēnica obra autobiogrÃĄfica de Virginia Woolf. Los seis textos que conforman el libro fueron encontrados a la muerte de su marido, Leonard Woolf, en su archivo, y constituyen un viaje cronolÃŗgico por los momentos ÃĄlgidos de la vida de la gran escritora: desde su infancia y su adolescencia hasta los orÃgenes del grupo de Bloomsbury, pasando por el despertar de su vocaciÃŗn o el anÃĄlisis de su relaciÃŗn con la Historia. Un magnÃfico memorial a un mundo desaparecido: el que precediÃŗ a la Segunda Guerra Mundial.
ReseÃąa:
ÂĢDe lejos, el libro mÃĄs importante sobre Virginia Woolf, publicado desde su muerte.Âģ
Angus Wilson, The Observer
Virginia Woolf naciÃŗ en Londres el 25 de enero de 1882 y muriÃŗ el 28 de marzo de 1941, ahogada en el rÃo Ouse. Al morir su padre, el conocido hombre de letras sir Leslie Stephen, Virginia y su hermana Vanessa abandonaron el elegante barrio de Kensington y se trasladaron al bohemio Bloomsbury, que dio nombre al brillante grupo literario formado alrededor de las hermanas Stephen. En Êl participaron, entre otros, T. S. Eliot, Bertrand Russell, Vita Sackville-West y el escritor Leonard Woolf, con quien se casÃŗ Virginia y junto al que dirigiÃŗ la prestigiosa editorial Hogarth Press. Desde sus primeras obras, Virginia Woolf resaltÃŗ su intenciÃŗn de llevar las novelas a algo mÃĄs que a una mera narraciÃŗn. En La seÃąora Dalloway (1925) y Al faro (1927), la autora expresaba los sentimientos interiores de los personajes con tÊcnicas propias, consiguiendo grandes efectos psicolÃŗgicos por medio de imÃĄgenes, metÃĄforas y sÃmbolos. Su tÊcnica se consolidÃŗ con Orlando (1931) y Las olas (1931), que le dieron un puesto indiscutible dentro de la mejor literatura universal. AdemÃĄs, Woolf escribiÃŗ ensayos tan famosos como Un cuarto propio (1929), que aÃēn hoy es inspiraciÃŗn para las nuevas generaciones de mujeres, artÃculos de crÃtica literaria como los recopilados en El lector comÃēn (1925, 1932) y en Genio y tinta (2021), o la biografÃa del perro de la poeta inglesa Elizabeth Barrett, Flush (1933). Todas estas obras estÃĄn publicadas en Lumen.