¡Menudo reparto!

· Anagrama
电子书
584
评分和评价未经验证  了解详情

关于此电子书

«Ingeniosa y brillante, una sátira y una fábula política» (Justo Navarro, El País).

«Levanta el entramado con recursos que proceden de Sterne y Diderot, pasan por Dickens y alcanzan a Conan Doyle y Agatha Christie» (Luis Marigómez, Diario 16).

«El tono satírico que nunca desmaya hace que la lectura sea divertida, pero en realidad la novela es seria, muy seria, incluso muy amarga, como suelen serlo las mejores sátiras» (Robert Saladrigas, La Vanguardia).

Verano de 1990, Inglaterra está al borde de una guerra contra Sadam Husein y Michael Owen, un joven escritor sin blanca, recibe el encargo de la anciana Tabitha Win shaw de escribir la biografía de su rica familia y llegar al fondo del posible asesinato de su hermano Godfrey, fallecido según ella a manos de uno de sus parientes. Es así como Owen conoce a la familia Winshaw: Thomas, magnate del cine y voyeur; Dorothy, fabricante de comida basura; Mark, traficante de armas y amigo de Sadam Husein; Hilary, una columnista absolutamente ignorante, o Henry, visionario del libre mercado. ¡Menudo reparto! es un retrato cruel y despiadado de aquellos que mandan en la Inglaterra de hoy: banqueros, industriales, políticos, traficantes de armas y barones de los medios de comunicación, engendrados en la orgía de saqueo económico que fue la década de los ochenta. Una novela de detectives, un libro de denuncia, un relato gótico y una mirada ácida sobre los hijos de la época thatcheriana. Además, la presente edición incluye un prólogo de Kiko Amat.

作者简介

Kiko Amat (Sant Boi, 1971) es autor de siete novelas y tres obras de no ficción. En Anagrama ha publicado El día que me vaya no se lo diré a nadie (2003): «Relato intenso, airado y estilizado como un sencillo de los Small Faces» (Ramón Vendrell, El Periódico); Cosas que hacen BUM (2007): «Con un humor vigorizante, Kiko Amat evoca los intentos desesperados de un antihéroe para ser aceptado por el clan. Un autorretrato generacional lleno de burla y de nostalgia» (Ariane Singer, Le Monde); Rompepistas (2009): «Un Trainspotting (casi) sin drogas. Un guardián en la fábrica La Seda. Un Graham Swift sin Guinness (con Estrellas). Una novela excelente» (Carlos Zanón); Eres el mejor, Cienfuegos (2012): «Amat, por lo menos en literatura, es seguramente lo mejor» (Javier Calvo); Antes del huracán (2018): «Extraordinaria. Pertenece esta novela al tronco de la alta literatura» (Jordi Gracia, El País); Revancha (2021): «Dura, veloz, violenta, Revancha es una bala perfecta, el reverso literario de la hipocresía» (Lucía Lijtmaer), el manual Los enemigos (2022): «Un libro que alterna humor, seriedad y mala leche para teorizar sobre la utilidad de ciertos “malos” sentimientos» (Carmen López, El Periódico de España). Su última novela es Dick o la tristeza del sexo (2025). También es autor de dos libros de no ficción, Mil violines y Chap chap.En la actualidad co-guioniza y co-conduce el podcast Pop y Muerte (Radio Primavera Sound). En Instagram: @popymuerte.Fotografía © Cèsar Nuñez @ohlalacesar.

Jonathan Coe (Birmingham, 1961) estudió en las universidades de Cambridge y Warwick. Anagrama ha publicado los títulos ¡Menudo reparto! (Premio John Llewellyn Rhys y, en Francia, Premio al Mejor Libro Extranjero): «Una novela a la que habrá que recurrir en el futuro cuando uno quiera saber qué sucedió en la Inglaterra de los años ochenta» (Ramón de España); La casa del sueño (Premio Writers’ Guild of Great Britain Best Novel y, en Francia, Premio Médicis Extranjero): «Si se organizase un festival de escritores verdaderamente originales, habría que invitarlo a él» (Javier Aparicio Maydeu, El Periódico); El Club de los Canallas (Premio Bollinger Everyman Wodehouse): «La más colorida de las novelas sobre los años más grises» (Rodrigo Fresán); El Círculo Cerrado: «Retrato perfecto de la Inglaterra de finales del siglo XX, lleno de sátira. Un libro altamente devorable» (Kiko Amat); La lluvia antes de caer: «Si buscan novelas que no se lean de un tirón y traten al lector con respeto, si les gusta desentrañarlas y demorarse en ellas, háganse con un ejemplar» (Manuel Rodríguez Rivero, El País); La espantosa intimidad de Maxwell Sim: «Buenísima, apasionante, divertida, cínica, tierna, única» (Javier Puebla, Cambio 16); Expo 58: «La novela que habría escrito Graham Greene si hubiera leído más de la cuenta a un Evelyn Waugh poderosamente nostálgico» (Laura Fernández); El número 11: «El mejor retrato imaginable de la Inglaterra actual» (David Morán, Rockdelux); El corazón de Inglaterra: «La mejor novela para entender el divorcio entre el Reino Unido y Europa» (Juan Cruz, El País); y El señor Wilder y yo: «Una gozosa lección de vida y arte, una fiesta literaria de inteligente sensibilidad» (Jesús Ferrer, La Razón). Su novela más reciente es Bournville.

为此电子书评分

欢迎向我们提供反馈意见。

如何阅读

智能手机和平板电脑
只要安装 AndroidiPad/iPhone 版的 Google Play 图书应用,不仅应用内容会自动与您的账号同步,还能让您随时随地在线或离线阅览图书。
笔记本电脑和台式机
您可以使用计算机的网络浏览器聆听您在 Google Play 购买的有声读物。
电子阅读器和其他设备
如果要在 Kobo 电子阅读器等电子墨水屏设备上阅读,您需要下载一个文件,并将其传输到相应设备上。若要将文件传输到受支持的电子阅读器上,请按帮助中心内的详细说明操作。