ÂĄAprende a leer en el edificio mÃĄs divertido de la ciudad!
La D quiere ser domadora,
a la M le encanta la miel,
la N odia los lunes...
Cuando entres en la casa de las letras no te querrÃĄs marchar de ella. Los vecinos mÃĄs graciosos te estÃĄn esperando para contarte sus aventuras.
ÂĄCon ellos aprender a leer es superdivertido!
Los cuentos de las letras recopila nuevas aventuras de estos locos vecinos y trabaja la lectura tanto a travÃĐs de letra ligada, en minÚsculas, como de letra de palo, en mayÚsculas, para que los niÃąos aprendan cada letra a travÃĐs de los cuentos sobre cada una de ellas.
Los cuentos de las letras es el libro perfecto para acompaÃąar a niÃąos y niÃąas en el aprendizaje de la lectura. Descubrir que a travÃĐs de la lectura pueden aprender y transportarse a otros mundos y lugares les fascinarÃĄ y les divertirÃĄ. Es muy importante que los niÃąos y niÃąas adquieran un buen hÃĄbito lector porque la lectura:
*Desarrolla la imaginaciÃģn, la fantasÃa y la creatividad.
*Permite descubrir el mundo
*Proporciona informaciÃģn
*Transmite valores
*Mejora la expresiÃģn oral y escrita
*Amplia el vocabulario
*Mejorar el nivel de ortografÃa.
Leer puede convertirse en una pasiÃģn y debemos ayudarlos y acompaÃąarlos en este proceso.
ANA PUNSET (Tarragona, 1981) estudiÃģ ComunicaciÃģn audiovisual y el mÃĄster de Escritura para Cine y TelevisiÃģn. Su talento para escribir hizo que conectase enseguida con el pÚblico infantil y triunfÃģ con la serie Zapatillas Rojas, con mÃĄs de medio millÃģn de ejemplares vendidos, ademÃĄs de publicar series de gran ÃĐxito como New York Academy y Best Friends Forever. Unicornia es su primera serie de primeras lecturas con la que mÃĄs de 100.000 lectores estÃĄn enganchÃĄndose a la lectura.
LucÃa Serrano naciÃģ en Madrid en 1983. Desde que era muy pequeÃąa contaba a todo el mundo que cuando fuera mayor trabajarÃa contando cuentos. Cuando cumpliÃģ 10 aÃąos decidiÃģ que nadie, bajo ningÚn concepto, le robarÃa la imaginaciÃģn. Y se prometiÃģ a sà misma defenderla a toda costa. Cuando acabÃģ el instituto estudiÃģ Bellas Artes, donde disfrutÃģ muchÃsimo. MÃĄs tarde tomÃģ un tren hacia Barcelona porque le dijeron que allà se hacen muchos libros. Se enamorÃģ del lugar y se ha quedado, dibujando, inventando cuentos, aprendiendo y disfrutando.