El protagonista de La vida breve, Brausen, escucha a través de una pared una conversación entre un hombre y una mujer. Imagina sus gestos, sus sentimientos# Brausen vive con su mujer, mutilada tras una complicada operación, y para compensar ese vacÃo fÃsico que detendrá sus caricias, él imagina historias: la de Santa MarÃa, y la de un médico llamado DÃaz Grey. Pero no solo desea imaginar que es otro, también quiere serlo.
Carlos Fuentes dijo...
«Las novelas y cuentos de Onetti son las piedras de fundación de nuestra modernidad.»
Juan Carlos Onetti (Montevideo, 1909 - Madrid, 1994) fue uno de los mejores exponentes de las letras hispánicas del siglo XX. Autor de relatos y novelas, a su primera etapa se deben obras tan importantes como El pozo (1939), Tierra de nadie (1941), Para esta noche (1943) o La vida breve (1950). Desde la publicación de esta última, comenzó a situar todas sus obras en Santa MarÃa, universo imaginario a través del que sentó escuela en la narrativa latinoamericana. Los adioses (1953), El astillero (1961) o Juntacadáveres (1964) son buena muestra de su madurez y altÃsima calidad literaria.
Exiliado en España desde mediados de los años setenta, obtuvo el prestigioso Premio Cervantes en 1980 y el reconocimiento de su paÃs, una vez este recobró la democracia, con el Gran Premio Nacional de Literatura en 1985.