La peineta calada

· NARRATIVA Kitap 293 · Linkgua
E-kitap
94
Sayfa
Uygun
Puanlar ve yorumlar doğrulanmaz Daha Fazla Bilgi

Bu e-kitap hakkında

La peineta calada es un relato Cirilo Villaverde, un notable novelista, periodista y educador cubano conocido por su obra emblemática Cecilia Valdés. En La peineta calada, Villaverde retrata un episodio en la vida del poeta cubano Gabriel de la Concepción Valdés, más conocido por su seudónimo, Plácido.
Villaverde, como un agudo observador de la sociedad cubana del siglo XIX, trae a la vida en La peineta calada las tensiones sociales y raciales en La Habana de su época. El retrato de los criollos, que incluyen a artesanos y comerciantes, así como a los mulatos libertos, es una mirada crítica a las desigualdades de la época.
El personaje central, Plácido, es una figura histórica significativa en la literatura cubana. Como mulato libre, poeta y figura central en el movimiento literario y cultural conocido como la Escuela de Poesía Colorista en Cuba, Plácido representa a los individuos de la sociedad cubana que, a pesar de enfrentar las barreras del racismo y la discriminación, lograron un notable éxito y reconocimiento.
La narración de Villaverde en La peineta calada posiblemente aborde los conflictos interraciales, las dinámicas de clase y la lucha de los afrodescendientes para encontrar su lugar en una sociedad dividida por el color de la piel. Al igual que en otras obras de Villaverde, La peineta calada probablemente utilice estas tensiones sociales para explorar temas más amplios de justicia, equidad y humanidad.
Además de su valor literario, La peineta calada proporciona una ventana valiosa a la realidad histórica y social de la Cuba del siglo XIX, un período de cambio y desafío que sentó las bases para el futuro de la nación.

Yazar hakkında

Cirilo Villaverde (1812-1894). Cuba. Estudió en La Habana en el Seminario de San Carlos donde se graduó de Bachiller en Leyes, más tarde practicó la docencia y el periodismo. En La Habana asistió a la Tertulia de Domingo Delmonte y publicó en la Gaceta Cubana su novela La joven de la Flecha de Oro. El 20 de octubre de 1848 fue condenado por una comisión militar, un año después escapó de la prisión y viajó a los Estados Unidos. Poco después fue nombrado redactor en jefe de La Verdad, periódico de Nueva York; aunque en 1858 fue amnistiado y pudo regresar a La Habana. En 1861 regresó a los Estados Unidos y trabajó en el periódico La América, de Nueva York. Terminó de escribir Cecilia Valdés en 1884 y murió el 24 de octubre de 1894 en dicha ciudad.

Bu e-kitaba puan verin

Düşüncelerinizi bizimle paylaşın.

Okuma bilgileri

Akıllı telefonlar ve tabletler
Android ve iPad/iPhone için Google Play Kitaplar uygulamasını yükleyin. Bu uygulama, hesabınızla otomatik olarak senkronize olur ve nerede olursanız olun çevrimiçi veya çevrimdışı olarak okumanıza olanak sağlar.
Dizüstü bilgisayarlar ve masaüstü bilgisayarlar
Bilgisayarınızın web tarayıcısını kullanarak Google Play'de satın alınan sesli kitapları dinleyebilirsiniz.
e-Okuyucular ve diğer cihazlar
Kobo eReader gibi e-mürekkep cihazlarında okumak için dosyayı indirip cihazınıza aktarmanız gerekir. Dosyaları desteklenen e-kitap okuyuculara aktarmak için lütfen ayrıntılı Yardım Merkezi talimatlarını uygulayın.