La Habana Abandonada

· Restless Books
4,0
10 rəy
E-kitab
180
Səhifələr
Uyğundur
Reytinqlər və rəylər doğrulanmır  Ətraflı Məlumat

Bu e-kitab haqqında


El escritor disidente, fotógrafo, y pionero entre los blogueros cubanos Orlando Luis Pardo Lazo nos presenta una colección de textos surreales e irónicos sobre su ciudad natal. Este “diario de la distopía”–fusión inesperada de palabra e imagen–nos acerca a desmoronantes fachadas con andamios, muelles desvencijados, y desbordantes cuerpos humanos. En este libro, tan bello y baldío como La Habana misma, Pardo Lazo nos guía a través de las reliquias y fábulas de una Revolución exhausta en los penúltimos días de la Cuba de Castro.
El fotógrafo y escritor Orlando Luis Pardo Lazo nació en La Habana, Cuba, en 1971. De profesión Biólogo Molecular, es el webmáster de los blogs Lunes de Post-Revolución y Boring Home Utopics. Su obra ha aparecido en Sampsonia Way Magazine, Diario de Cuba, CubaEncuentro, Penúltimos Días, All Voices, In These Times, Qué Pasa, y muchas otras publicaciones internacionales. Como editor, ha compilado dos antologías de narrativa cubana contemporánea traducidas al inglés, siendo Cuba In Splinters (O/R Books, NY) la más reciente. En la Isla, trabajó para la revista culturalExtramuros, así como en las revistas digitales independientes Cacharro(s), The Revolution Evening Post, y Voces. En 2012 organizó País de Píxeles, el primer concurso de foto-documentalismo independiente en Cuba. En 2013 su trabajo fotográfico fue reseñado por David González en The New York Times. Reside en La Habana y está de visita en los Estados Unidos para impartir conferencias sobre el activismo social y el uso de los nuevos medios y tecnologías en la sociedad civil cubana.

Reytinqlər və rəylər

4,0
10 rəy

Müəllif haqqında


El fotógrafo y escritor Orlando Luis Pardo Lazo nació en La Habana, Cuba, en 1971. De profesión Biólogo Molecular, es el webmáster de los blogs Lunes de Post-Revolución y Boring Home Utopics. Su obra ha aparecido en Sampsonia Way Magazine, Diario de Cuba, CubaEncuentro, Penúltimos Días, All Voices, In These Times, Qué Pasa, y muchas otras publicaciones internacionales. Como editor, ha compilado dos antologías de narrativa cubana contemporánea traducidas al inglés, siendo Cuba In Splinters (O/R Books, NY) la más reciente. En la Isla, trabajó para la revista culturalExtramuros, así como en las revistas digitales independientes Cacharro(s), The Revolution Evening Post, y Voces. En 2012 organizó País de Píxeles, el primer concurso de foto-documentalismo independiente en Cuba. En 2013 su trabajo fotográfico fue reseñado por David González en The New York Times. Reside en La Habana y está de visita en los Estados Unidos para impartir conferencias académicas sobre el activismo social y el uso de los nuevos medios y tecnologías en la sociedad civil cubana.

Bu e-kitabı qiymətləndirin

Fikirlərinizi bizə deyin

Məlumat oxunur

Smartfonlar və planşetlər
AndroidiPad/iPhone üçün Google Play Kitablar tətbiqini quraşdırın. Bu hesabınızla avtomatik sinxronlaşır və harada olmağınızdan asılı olmayaraq onlayn və oflayn rejimdə oxumanıza imkan yaradır.
Noutbuklar və kompüterlər
Kompüterinizin veb brauzerini istifadə etməklə Google Play'də alınmış audio kitabları dinləyə bilərsiniz.
eReader'lər və digər cihazlar
Kobo eReaders kimi e-mürəkkəb cihazlarında oxumaq üçün faylı endirməli və onu cihazınıza köçürməlisiniz. Faylları dəstəklənən eReader'lərə köçürmək üçün ətraflı Yardım Mərkəzi təlimatlarını izləyin.