Historia de una maestra

· ALFAGUARA
4.6
10則評論
電子書
232
符合資格
評分和評論未經驗證  瞭解詳情

關於本電子書

Una novela fundamental de la literatura española contemporánea

La historia emocionante de una mujer que supo encontrar su destino

En 1923 Gabriela recoge su título de maestra. Es el comienzo de un sueño que la llevará a trabajar en varias escuelas rurales en España y en Guinea Ecuatorial. Este libro es la narración de su vida, hecha desde la memoria, durante los años veinte y hasta el comienzo de la Guerra Civil. Con el trasfondo de la República, la Revolución de Octubre y la guerra, evoca aquellos tiempos de pobreza, ignorancia y opresión, y muestra el importante papel de la enseñanza y de aquellos que lucharon por educar un país.

Contado desde la verdad del recuerdo, con sentimientos que apenas nos atrevemos a reconocer y una progresiva toma de conciencia, el relato de esta mujer que en una época difícil supo encontrar su destino nos abre a todos un camino a la esperanza y al idealismo.

Prólogo de Lara Moreno

La crítica ha dicho:
«Luz, alegría y enigma».
Javier Vallejo, Babelia

«Mítica. [...] Una obra necesaria».
Ane Amondarain, La Vanguardia

«He asistido al insólito hecho de encontrarme aquí con todos los temas, todos los fuegos que hoy se levantan, porque están encendidos desde hace siglos. En este libro he encontrado la conciencia. Parece hablarnos del pasado y en realidad nos interpela.»
Lara Moreno

«La edición definitiva de una obra fundamental en la literatura española: [...] una novela en la que confluyen la reivindicación de una educación de calidad, la vuelta al mundo rural y la defensa de los derechos de la mujer.»
Alberto Martín, Diario de León

«Una novela precursora de la "memoria histórica". [...] Un referente de la educación.»
Amelia Castilla, El País

«Josefina buscaba compartir una visión de lucha y de búsqueda de la identidad.»
Soledad Puértolas

«Su labor es ejemplar para generaciones enteras de chicos y chicas. Era una novelista interesantísima y una mujer muy inteligente.»
Luis Goytisolo

«Una autora de gran altura que ha llevado las letras castellanas por todo el mundo. [...] Su estilo era claro, transparente, traspasado de pensamiento.»
Antonio Colinas

«Sus obras revelan su compromiso social, de denuncia de la falta de libertad, que preserva la memoria de esa generación de posguerra.»
Gustavo Martín Garzo

«Un homenaje a su madre y a todas las maestras-heroínas de la República.»
Emma Rodríguez, El Mundo

«La mujer, la sensibilidad femenina, la enseñanza, la memoria y la lectura vertebran su huella creativa.»
El Diario Montañés

評分和評論

4.6
10則評論

關於作者

Josefina Aldecoa (1926-2011) nació en La Robla, León. Estudió Filosofía y Letras en Madrid. Durante los años de facultad entró en contacto con un grupo de amigos que luego iban a formar parte de la llamada «generación de los cincuenta»: Rafael Sánchez Ferlosio, Jesús Fernández Santos, Alfonso Sastre, Carmen Martín Gaite e Ignacio Aldecoa, con quien se casó en 1952. En 1969 murió su marido y durante diez años permaneció alejada de la literatura, hasta que en 1981 apareció su edición crítica de una selección de cuentos de Ignacio Aldecoa. A partir de ese momento reanudó su actividad literaria y desde entonces ha publicado la memoria generacional Los niños de la guerra (1983); el libro infantil Cuento para Susana (1988); lasnovelas La enredadera (1984), Porque éramos jóvenes (1985), El vergel (1988), Historia de una maestra (1990), Mujeres de negro (1994), La fuerza del destino (1997), El enigma(2002), La Casa Gris (2005) y Hermanas (2008); los libros de recuerdos Confesiones de una abuela (1998) y En la distancia (2004); y los relatos recogidos en Fiebre (2001).

為這本電子書評分

歡迎提供意見。

閱讀資訊

智慧型手機與平板電腦
只要安裝 Google Play 圖書應用程式 Android 版iPad/iPhone 版,不僅應用程式內容會自動與你的帳戶保持同步,還能讓你隨時隨地上網或離線閱讀。
筆記型電腦和電腦
你可以使用電腦的網路瀏覽器聆聽你在 Google Play 購買的有聲書。
電子書閱讀器與其他裝置
如要在 Kobo 電子閱讀器這類電子書裝置上閱覽書籍,必須將檔案下載並傳輸到該裝置上。請按照說明中心的詳細操作說明,將檔案傳輸到支援的電子閱讀器上。