Hoy más que nunca, quien aspire a gobernar sabe que su poder depende de la construcción de un relato creíble y emotivo que persuada a la ciudadanía.
Con hilos a menudo invisibles, la comunicación política mezcla en su trama realidad y ficción para construir y sostener candidatos y planes de gobierno. Para dirigentes y militantes de todos los niveles, ideologías y partidos, para los interesados en la política y hasta para quienes la desprecian, Gonzalo Arias explica al detalle el rol de los consultores, la importancia de las encuestas, los tipos de campañas y todos los entretelones de muchas de las estrategias comunicacionales.
Este libro brinda ejemplos de éxitos y fracasos rutilantes sobre cómo diseñar la estrategia comunicacional y llegar a los votantes en cualquier contexto y lugar con todos los medios a nuestro alcance: de las encuestas a la tele, de las redes a los rumores. Gustar, ganar y gobernar, antes que juzgar, apunta a exhibir en toda su dimensión el funcionamiento de la comunicación política en el siglo XXI y a aprovechar su potencial.
Gonzalo Arias es sociólogo. Ha realizado estudios de posgrado en comunicación, opinión pública y gestión pública en la FLACSO y en la Universidad Complutense de Madrid. Es docente titular de la materia La comunicación como herramienta política, de la carrera de Ciencia Política de la UBA, y de Desarrollo estratégico de señales de televisión, en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba. En 2015, colaboró en los guiones de la miniserie Milagros en campaña. Dirigió numerosas campañas de comunicación política y de desarrollo de marcas y ciudades en la Argentina y Latinoamérica. Fue director de Radio y Televisión Argentina (RTA), y actualmente lo es de la señal UN3 TV, de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Ha publicado Pensar la televisión pública, Pensar los medios en la era digital e Iberoamérica frente al desafío de la convergencia.