Vicente Molina Foix naciÃŗ en Elche y estudiÃŗ FilosofÃa en Madrid. ResidiÃŗ ocho aÃąos en Inglaterra, donde se graduÃŗ en Historia del Arte por la Universidad de Londres y fue tres aÃąos profesor de literatura espaÃąola en la de Oxford. Autor dramÃĄtico, crÃtico y director de cine (su primera pelÃcula Sagitario se estrenÃŗ en 2001, la segunda, El dios de madera, en el verano de 2010), su labor literaria se ha desarrollado principalmente -desde su inclusiÃŗn en la histÃŗrica antologÃa de Castellet Nueve novÃsimos poetas espaÃąoles- en el campo de la novela. Sus principales publicaciones narrativas son: Museo provincial de los horrores, Busto (Premio Barral 1973), La comuniÃŗn de los atletas, Los padres viudos (Premio AzorÃn 1983), La Quincena SoviÊtica (Premio Herralde 1988), La misa de Baroja, La mujer sin cabeza, El vampiro de la calle MÊjico (Premio Alfonso GarcÃa Ramos 2002) y El abrecartas (Premio SalambÃŗ y Premio Nacional de Literatura [Narrativa], 2007); en 2009 publica una colecciÃŗn de relatos, Con tal de no morir (Anagrama), El hombre que vendiÃŗ su propia cama (Anagrama, 2011) En 2013, La FundaciÃŗn JosÊ Manuel Lara publicÃŗ su obra poÊtica completa, que va desde 1967 a 2012, La musa furtiva. y en 2014, junto a Luis Cremades, El invitado amargo (Anagrama), Enemigos de lo real (Galaxia Gutenberg, 2016), El joven sin alma. Novela romÃĄntica (Anagrama, 2017). Su mÃĄs reciente libro es Kubrick en casa (Angrama, 2019). Alt autores 2020, reedita ahora sus tres de sus obras El niÃąo con orejas, Fan Fatal y Don Juan Ãēltimo. Cabe tambiÊn destacar muy especialmente sus esplÊndidas traducciones de las piezas de Shakespeare Hamlet, El rey Lear y El mercader de Venecia; sus dos volÃēmenes memorialÃsticos El novio del cine y El cine de las sÃĄbanas hÃēmedas, sus reseÃąas de pelÃculas reunidas en El cine estilogrÃĄfico y su ensayo-antologÃa Tintoretto y los escritores (CÃrculo de Lectores/Galaxia Gutenberg).