Tal vez las verdaderas experiencias emocionales, las que nunca se olvidan, sean las que se producen en la adolescencia, ese territorio quebradizo en el que uno se asoma por primera vez a la vida adulta. Estaciones de paso recoge cinco historias de adolescentes abocados a vivir circunstancias que les sobrepasan, pero que, sin sospecharlo, acabarÃĄn forjÃĄndoles como adultos. Son historias de determinaciÃŗn y coraje, de conflicto con el entorno familiar, pero tambiÊn de amor, de educaciÃŗn sentimental y de formaciÃŗn de la conciencia. Como el muchacho de ÂĢDemostraciÃŗn de la existencia de DiosÂģ, que mediante el relato ingenuo de un partido de fÃētbol narra su tragedia. O la joven que en ÂĢTabaco y negroÂģ se siente heredera de un don y de un oficio legendarios. O Carlos, que evoca en ÂĢEl capitÃĄn de la fila indiaÂģ las vacaciones que vieron nacer su compromiso polÃtico. O Maite, que en ÂĢReceta de veranoÂģ cocina su confusiÃŗn interior mientras cuida de un padre invÃĄlido. O TomÃĄs, que en ÂĢMozart, y Brahms, y CorelliÂģ consigue seducir a una mujer tan bella que era pura mÃēsica. En Estaciones de paso, Almudena Grandes ofrece una galerÃa inolvidable de jÃŗvenes, aturdidos y desorientados, pero empeÃąados en salir adelante, magistralmente retratados aquà a partir de pretextos tan dispares como el fÃētbol, los toros, la polÃtica, la cocina o la mÃēsica...