Arundhati Roy. Shillong (India), 1961. AdemÃĄs de ser la autora del famoso libro "El dios de las pequeÃąas cosas" y estar a la cabeza de la narrativa india contemporÃĄnea, Arundhati Roy es una mujer comprometida en la lucha contra las grandes injusticias, sobre todo las que ocurren en su paÃs. Su lucha es heterogÃĐnea, abarcando desde la oposiciÃģn al sistema de castas de la India hasta el rechazo a la polÃtica imperialista de Estados Unidos, pasando por el activismo contra la marginaciÃģn de la mujer y de los homosexuales. Considera a Nelson Mandela, Gandhi y Martin Luther King como sus tres maestros, y opina que son los precursores de la no violencia en el siglo XX. Es a ellos a los que cita en muchas de sus intervenciones y movilizaciones, como en el movimiento en contra de la construcciÃģn de la gran presa Narmada, la cual ha provocado la inundaciÃģn de una gran extensiÃģn de terreno que ha hecho perder su hogar a miles de ciudadanos indios. A pesar de la fuerza que estÃĄ adquiriendo, Arundhati no quiere ser famosa ni quiere convertirse en un icono de la antiglobalizaciÃģn como le han descrito en ciertos medios. En 2004 ganÃģ el premio Sydney de la Paz por su trabajo en campaÃąas sociales y su apoyo al pacifismo. En 2005 participÃģ en el Tribunal Mundial sobre Iraq.