En la boca del lobo

· Seix Barral
3,2
4 āš„āšģāš•āšīāšŠāšŧāšĄ
āš›āšķāŧ‰āšĄāš­āšĩāššāšļāš
272
āŧœāŧ‰āšē
āšĄāšĩāšŠāšīāš”
āššāŧāŧˆāŧ„āš”āŧ‰āšĒāšąāŧ‰āš‡āšĒāš·āš™āšāšēāš™āšˆāšąāš”āš­āšąāš™āš”āšąāšš āŧāšĨāš° āš„āšģāš•āšīāšŠāšŧāšĄ āšŠāšķāšāšŠāšēāŧ€āšžāšĩāŧˆāšĄāŧ€āš•āšĩāšĄ

āšāŧˆāš―āš§āšāšąāššāš›āšķāŧ‰āšĄ e-book āš™āšĩāŧ‰

Las historias que compartimos pueden cambiar nuestro destino. Vuelve Elvira Lindo con una novela de suspense en la mejor tradiciÃģn del cuento clÃĄsico.

ÂŦUna novela intensa y emocionante, llena de misterios y sorpresas, absorbente y evocadora a partes iguales.Âŧ Rosa Martí, El Confidencial

ÂŦReminiscencias de Carmen Laforet y de Henry James [...]. La nueva novela de Elvira Lindo confirma un crecimiento que la convierte en uno de los nombres de la literatura espaÃąola.Âŧ Miguel Barrero, Zenda

ÂŦEntre Mary Shelley y Miguel Delibes, Lindo construye una gran ficciÃģn sobre el miedo que nos asalta a la vuelta de la esquina.Âŧ El País, Quadern

ÂŦIntensa y severa [...]. A partir de una aguda sensibilidad moral Lindo escribe una excelente indagaciÃģn psicologista, compleja y emotiva.Âŧ Santos Sanz Villanueva, El Cultural

ÂŦSÃģlo una mujer puede adentrarse del modo que la autora ha hecho en la psicología de una pÚber llena de complejos y con difícil relaciÃģn con el entorno y con su madre.Âŧ J. M. Pozuelo Yvancos, ABC Cultural

ÂŦSilencios y desamparo reafirman la cada vez mÃĄs firme trayectoria como narradora de Elvira Lindo.Âŧ RamÃģn Rozas, Diario de Pontevedra

ÂŦEsta novela sitÚa a Lindo entre las grandes novelistas intemporales de este país: Carmen Laforet, Ana María Matute y Carmen Martín Gaite.Âŧ Alejandro LÃģpez Andrada, Diario CÃģrdoba

Julieta y su madre llegan a La Sabina a pasar las vacaciones. A sus once aÃąos esa aldea perdida le parece a Julieta el mejor lugar para dejar atrÃĄs problemas a los que no sabe poner nombre. Ese verano eterno lleno de primeras veces, descubrirÃĄ que los cimientos del pueblo estÃĄn hechos de secretos y recuerdos; los lindes del bosque, de cuentos y leyendas; y el corazÃģn de las personas de miedo, odio, amor y esperanza, los cuatro sentimientos que nutren sus sueÃąos y tambiÃĐn sus peores pesadillas.
En la boca del lobo surge de la mirada de una autora que ha destinado gran parte de su obra a observar la infancia en toda su riqueza, singularidad y vulnerabilidad, y muestra que las historias que compartimos, y las que nos contamos, pueden romper la maldiciÃģn de una herencia envenenada.
Elvira Lindo regresa a la pura ficciÃģn creando un territorio literario propio, la despoblada Sabina y sus bosques, un escenario en el que realidad y fÃĄbula se dan la mano, como en los cuentos clÃĄsicos. El lector que se adentre en ÃĐl, se verÃĄ inmerso en una novela magnífica, de intensidad creciente, ante cuyo misterio solo podrÃĄ responder con asombro y emociÃģn.

āšāšēāš™āšˆāšąāš”āš­āšąāš™āš”āšąāšš āŧāšĨāš° āš„āšģāš•āšīāšŠāšŧāšĄ

3,2
4 āš„āšģāš•āšīāšŠāšŧāšĄ

āšāŧˆāš―āš§āšāšąāššāšœāšđāŧ‰āš‚āš―āš™

Elvira Lindo naciÃģ en CÃĄdiz en 1962. RealizÃģ estudios de periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y en 1981 empezÃģ a trabajar en Radio Nacional de EspaÃąa, donde hizo labores de guionista, locutora, comentarista y presentadora, tareas que repitiÃģ en la Cadena SER y en la televisiÃģn. Es en los guiones radiofÃģnicos donde surgiÃģ el personaje de Manolito Gafotas, que desde la publicaciÃģn del primer libro de la serie, en 1994, goza de un ÃĐxito enorme en todo el mundo y por el que fue galardonada en 1998 con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. Su obra incluye las novelas El otro barrio (1998), Algo mÃĄs inesperado que la muerte (2003), adaptada a los escenarios, Una palabra tuya (2005), ganadora del Premio Biblioteca Breve y llevada al cine con gran ÃĐxito por Ángeles GonzÃĄlez-Sinde, Lo que me queda por vivir (2010), Lugares que no quiero compartir con nadie (2011), Noches sin dormir (2015), A corazÃģn abierto (2020) y En la boca del lobo (2023), la obra de teatro La ley de la selva (1996), sus crÃģnicas de El País en Tinto de verano (2001), Otro verano contigo (2002) y Don de gentes (2011), y 30 maneras de quitarse el sombrero (2018). Ha escrito y codirigido con Daniela Fejerman la película Alguien que cuide de mí (2023) y es autora de numerosos guiones cinematogrÃĄficos, como La vida inesperada (2014) o La primera noche de mi vida (1998), que cosechÃģ varios premios en festivales nacionales e internacionales. Ganadora del Premio Internacional de Periodismo 2015, del Premio AtlÃĄntida del Gremio de Editores de CataluÃąa en 2009 y del Premio LIBER 2023 a la autora hispanoamericana mÃĄs destacada, colabora habitualmente en el diario El País. www.elviralindo.com

āŧƒāšŦāŧ‰āš„āš°āŧāš™āš™ e-book āš™āšĩāŧ‰

āššāš­āšāšžāš§āšāŧ€āšŪāšŧāšēāš§āŧˆāšēāš—āŧˆāšēāš™āš„āšīāš”āŧāš™āš§āŧƒāš”.

āš­āŧˆāšēāš™â€‹āš‚āŧāŧ‰â€‹āšĄāšđāš™â€‹āš‚āŧˆāšēāš§â€‹āšŠāšēāš™

āšŠāš°āšĄāšēāš”āŧ‚āšŸāš™ āŧāšĨāš° āŧāš—āšąāššāŧ€āšĨāšąāš”
āš•āšīāš”āš•āšąāŧ‰āš‡ āŧāš­āšąāšš Google Play Books āšŠāšģāšĨāšąāšš Android āŧāšĨāš° iPad/iPhone. āšĄāšąāš™āšŠāšīāŧ‰āš‡āš‚āŧāŧ‰āšĄāšđāš™āŧ‚āš”āšāš­āšąāš”āš•āš°āŧ‚āš™āšĄāšąāš”āšāšąāššāššāšąāš™āšŠāšĩāš‚āš­āš‡āš—āŧˆāšēāš™ āŧāšĨāš° āš­āš°āš™āšļāšāšēāš”āŧƒāšŦāŧ‰āš—āŧˆāšēāš™āš­āŧˆāšēāš™āš—āšēāš‡āš­āš­āš™āšĨāšēāš āšŦāšžāš· āŧāššāššāš­āš­āššāšĨāšēāšāŧ„āš”āŧ‰ āššāŧāŧˆāš§āŧˆāšēāš—āŧˆāšēāš™āšˆāš°āšĒāšđāŧˆāŧƒāšŠ.
āŧāšĨāšąāššāš—āšąāš­āšš āŧāšĨāš° āš„āš­āšĄāšžāšīāš§āŧ€āš•āšĩ
āš—āŧˆāšēāš™āšŠāšēāšĄāšēāš”āšŸāšąāš‡āš›āšķāŧ‰āšĄāšŠāš―āš‡āš—āšĩāŧˆāšŠāš·āŧ‰āŧƒāš™ Google Play āŧ‚āš”āšāŧƒāšŠāŧ‰āŧ‚āš›āšĢāŧāšāšĢāšĄāš—āŧˆāš­āš‡āŧ€āš§āšąāššāš‚āš­āš‡āš„āš­āšĄāšžāšīāš§āŧ€āš•āšĩāš‚āš­āš‡āš—āŧˆāšēāš™āŧ„āš”āŧ‰.
eReaders āŧāšĨāš°āš­āšļāš›āš°āšāš­āš™āš­āš·āŧˆāš™āŧ†
āŧ€āšžāš·āŧˆāš­āš­āŧˆāšēāš™āŧƒāš™āš­āšļāš›āš°āšāš­āš™ e-ink āŧ€āšŠāšąāŧˆāš™: Kobo eReader, āš—āŧˆāšēāš™āšˆāšģāŧ€āš›āšąāš™āš•āŧ‰āš­āš‡āš”āšēāš§āŧ‚āšŦāšžāš”āŧ„āšŸāšĨāŧŒ āŧāšĨāš° āŧ‚āš­āš™āšāŧ‰āšēāšāšĄāšąāš™āŧ„āš›āŧƒāšŠāŧˆāš­āšļāš›āš°āšāš­āš™āš‚āš­āš‡āš—āŧˆāšēāš™āšāŧˆāš­āš™. āš›āš°āš•āšīāššāšąāš”āš•āšēāšĄāš„āšģāŧāš™āš°āš™āšģāšĨāš°āš­āš―āš”āš‚āš­āš‡ āšŠāšđāš™āšŠāŧˆāš§āšāŧ€āšŦāšžāš·āš­ āŧ€āšžāš·āŧˆāš­āŧ‚āš­āš™āšāŧ‰āšēāšāŧ„āšŸāšĨāŧŒāŧ„āŧƒāšŠāŧˆ eReader āš—āšĩāŧˆāšŪāš­āš‡āšŪāšąāšš.