El verdadero arrepentimiento

Β· Editorial CLIE
3.3
αž€αžΆαžšαžœαžΆαž™αžαž˜αŸ’αž›αŸƒ 6
αžŸαŸ€αžœαž—αŸ…β€‹αž’αŸαž‘αž·αž…αžαŸ’αžšαžΌαž“αž·αž…
144
αž‘αŸ†αž–αŸαžš
αž˜αžΆαž“αžŸαž·αž‘αŸ’αž’αž·
αž€αžΆαžšαžœαžΆαž™αžαž˜αŸ’αž›αŸƒ αž“αž·αž„αž˜αžαž·αžœαžΆαž™αžαž˜αŸ’αž›αŸƒαž˜αž·αž“αžαŸ’αžšαžΌαžœαž”αžΆαž“αž•αŸ’αž‘αŸ€αž„αž•αŸ’αž‘αžΆαžαŸ‹αž‘αŸ αžŸαŸ’αžœαŸ‚αž„αž™αž›αŸ‹αž”αž“αŸ’αžαŸ‚αž˜

αž’αŸ†αž–αžΈαžŸαŸ€αžœαž—αŸ…β€‹αž’αŸαž‘αž·αž…αžαŸ’αžšαžΌαž“αž·αž€αž“αŸαŸ‡

Trata de la gran importancia que tiene la enseΓ±anza bΓ­blica del arrepentimiento como una clave en la salvaciΓ³n del ser humano. El arrepentimiento verdadero es para salvaciΓ³n; el falso es para muerte. Ambos deben ser conocidos para evitar falsa religiosidad.

αž€αžΆαžšαžŠαžΆαž€αŸ‹αž•αŸ’αž€αžΆαž™ αž“αž·αž„αž˜αžαž·αžœαžΆαž™αžαž˜αŸ’αž›αŸƒ

3.3
αž€αžΆαžšαžœαžΆαž™αžαž˜αŸ’αž›αŸƒ 6

αž’αŸ†αž–αžΈβ€‹αž’αŸ’αž“αž€αž“αž·αž–αž“αŸ’αž’

C. Finney, nacido el 29 de agosto en Warren (Connecticut, EE.UU.). Abogado de profesiΓ³n y crΓ­tico de la fe cristiana llegΓ³ a la conversiΓ³n a Cristo mediante un estudio bΓ­blico personal y asistencia esporΓ‘dica a la Iglesia, cuanto tenΓ­a 29 aΓ±os de edad. A partir de entonces se dedicΓ³ por entero a la predicaciΓ³n. "Me convertΓ­ de pleno corazΓ³n en la maΓ±ana del diez de octubre de 1821... β€”escribeβ€” Inmediatamente me sentΓ­ investido de tal poder de lo alto que unas palabras por aquΓ­ y otras por allΓ‘ que yo expresara a las personas las conducΓ­an a su inmediata conversiΓ³n." Fue ordenado como ministro presbiteriano, aunque carecΓ­a de estudios formales de teologΓ­a e incluso dijo no aceptar la ConfesiΓ³n de Fe de Westminster de su Iglesia. En sus escritos y sermones defiende el punto de vista arminiano respecto a la salvaciΓ³n. Durante ocho aΓ±os promoviΓ³ campaΓ±as de avivamientos por todos los Estados Unidos, con resultados desconocidos hasta entonces. En 1820 comenzΓ³ a propagarse un formidable despertamiento espiritual que llegΓ³ a conocerse como el Gran Avivamiento de Occidente. Hubo muchas conversiones notables, entre ellas Teodoro D. Weld, el gran abolicionista. La reforma social que se produjo tras este avivamiento constituye por sΓ­ misma algo extraordinario. "Es correcto decir que tenΓ­a un ferviente interΓ©s en las cuestiones sociales asΓ­ como una profunda dedicaciΓ³n a la evangelizaciΓ³n" (L.A. Drummond). En Rochester celebrΓ³ tres campaΓ±as con un alto nΓΊmero de respuestas a la fe durante los aΓ±os 1930-31. En aquellos tiempos de predicaciΓ³n masiva ocupΓ³ dos pastorados en la ciudad de Nueva York, en la Iglesia Presbiteriana de Chataham Street (1832-35) y en el TabernΓ‘culo de Broadway (1836-37), en parte debido a haber contraΓ­do cΓ³lera y problemas de respiraciΓ³n, por causa de su agitada carrera. En 1835 fue elegido profesor en el recientemente fundado seminario de Oberlin (Ohio). Durante el resto de su vida permaneciΓ³ vinculado a esta instituciΓ³n. En 1851 fue nombrado presidente de ella, siguiendo a la dimisiΓ³n de Asa Mahan. Al aΓ±o siguiente la asistencia al colegio pasΓ³ de 570 a 1.020 alumnos. Mientras tanto reanudaba sus labores de evangelista. RealizΓ³ dos viajes importantes a Inglaterra (1849-50 y 1859-60) y causΓ³ un profundo impacto en las Islas BritΓ‘nicas. Miles de londinenses se convierton cuando predicΓ³ en el TabernΓ‘culo de Whitefield. Se calcula que medio millΓ³n de personas se convirtieron durante su largo ministerio. Inlcuso Lyman Beecher (1775-1863), tan conocido por su ortodoxia, tuvo que reconocer que "esta fue la mayor obra de Dios y el mayor avivamiento religioso que el mundo ha visto jamΓ‘s en tan poco tiempo." Sus conferencias sobre el avivamiento, Lectures on Revivals, fueron publicadas y leΓ­das en toda AmΓ©rica y Europa, sirviendo de estΓ­mulo a otros despertares religiosos. MuriΓ³ el 16 de agosto de 1875 a la edad de 82 aΓ±os. Bien se le puede considerar el "padre de la moderna evangelizaciΓ³n en masa". Sus polΓ©micas "nuevas medidas" respecto al avivamiento tenΓ­an que ver no con la instrumentalizaciΓ³n humana del poder de Dios, como afirman sus crΓ­ticos, sino con el uso metΓ³dico de los medios divinos para atraer a los pecadores a la salvaciΓ³n y a los santos a la renovaciΓ³n. "Un avivamiento β€”diceβ€” no es nada mΓ‘s que un nuevo comienzo de obediencia a Dios.

αžœαžΆαž™αžαž˜αŸ’αž›αŸƒαžŸαŸ€αžœαž—αŸ…β€‹αž’αŸαž‘αž·αž…αžαŸ’αžšαžΌαž“αž·αž€αž“αŸαŸ‡

αž”αŸ’αžšαžΆαž”αŸ‹αž™αžΎαž„αž’αŸ†αž–αžΈαž€αžΆαžšαž™αž›αŸ‹αžƒαžΎαž‰αžšαž”αžŸαŸ‹αž’αŸ’αž“αž€αŸ”

αž’αžΆαž“β€‹αž–αŸαžαŸŒαž˜αžΆαž“

αž‘αžΌαžšαžŸαž–αŸ’αž‘αž†αŸ’αž›αžΆαžαžœαŸƒ αž“αž·αž„β€‹αžαŸαž”αŸ’αž›αŸαž
αžŠαŸ†αž‘αžΎαž„αž€αž˜αŸ’αž˜αžœαž·αž’αžΈ Google Play Books αžŸαž˜αŸ’αžšαžΆαž”αŸ‹ Android αž“αž·αž„ iPad/iPhone αŸ” αžœαžΆβ€‹αž’αŸ’αžœαžΎαžŸαž˜αž€αžΆαž›αž€αž˜αŸ’αž˜β€‹αžŠαŸ„αž™αžŸαŸ’αžœαŸαž™αž”αŸ’αžšαžœαžαŸ’αžαž·αž‡αžΆαž˜αž½αž™β€‹αž‚αžŽαž“αžΈβ€‹αžšαž”αžŸαŸ‹αž’αŸ’αž“αž€β€‹ αž“αž·αž„β€‹αž’αž“αž»αž‰αŸ’αž‰αžΆαžαž±αŸ’αž™β€‹αž’αŸ’αž“αž€αž’αžΆαž“αž–αŸαž›β€‹αž˜αžΆαž“αž’αŸŠαžΈαž“αž’αžΊαžŽαž·αž αž¬αž‚αŸ’αž˜αžΆαž“β€‹αž’αŸŠαžΈαž“αž’αžΊαžŽαž·αžβ€‹αž“αŸ…αž‚αŸ’αžšαž”αŸ‹αž‘αžΈαž€αž“αŸ’αž›αŸ‚αž„αŸ”
αž€αž»αŸ†αž–αŸ’αž™αžΌαž‘αŸαžšβ€‹αž™αž½αžšαžŠαŸƒ αž“αž·αž„αž€αž»αŸ†αž–αŸ’αž™αžΌαž‘αŸαžš
αž’αŸ’αž“αž€αž’αžΆαž…αžŸαŸ’αžŠαžΆαž”αŸ‹αžŸαŸ€αžœαž—αŸ…αž‡αžΆαžŸαŸ†αž‘αŸαž„αžŠαŸ‚αž›αž”αžΆαž“αž‘αž·αž‰αž“αŸ…αž€αŸ’αž“αž»αž„ Google Play αžŠαŸ„αž™αž”αŸ’αžšαžΎαž€αž˜αŸ’αž˜αžœαž·αž’αžΈαžšαž»αž€αžšαž€αžαžΆαž˜αž’αŸŠαžΈαž“αž’αžΊαžŽαž·αžαž€αŸ’αž“αž»αž„αž€αž»αŸ†αž–αŸ’αž™αžΌαž‘αŸαžšαžšαž”αžŸαŸ‹αž’αŸ’αž“αž€αŸ”
eReaders αž“αž·αž„β€‹αž§αž”αž€αžšαžŽαŸβ€‹αž•αŸ’αžŸαŸαž„β€‹αž‘αŸ€αž
αžŠαžΎαž˜αŸ’αž”αžΈαž’αžΆαž“αž“αŸ…αž›αžΎβ€‹αž§αž”αž€αžšαžŽαŸ e-ink αžŠαžΌαž…αž‡αžΆβ€‹αž§αž”αž€αžšαžŽαŸαž’αžΆαž“β€‹αžŸαŸ€αžœαž—αŸ…αž’αŸαž‘αž·αž…αžαŸ’αžšαžΌαž“αž·αž€ Kobo αž’αŸ’αž“αž€αž“αžΉαž„αžαŸ’αžšαžΌαžœβ€‹αž‘αžΆαž‰αž™αž€β€‹αž―αž€αžŸαžΆαžš αž αžΎαž™β€‹αž•αŸ’αž‘αŸαžšαžœαžΆαž‘αŸ…β€‹αž§αž”αž€αžšαžŽαŸβ€‹αžšαž”αžŸαŸ‹αž’αŸ’αž“αž€αŸ” αžŸαžΌαž˜αž’αž“αž»αžœαžαŸ’αžαžαžΆαž˜β€‹αž€αžΆαžšαžŽαŸ‚αž“αžΆαŸ†αž›αž˜αŸ’αž’αž·αžαžšαž”αžŸαŸ‹αž˜αž‡αŸ’αžˆαž˜αžŽαŸ’αžŒαž›αž‡αŸ†αž“αž½αž™ αžŠαžΎαž˜αŸ’αž”αžΈαž•αŸ’αž‘αŸαžšαž―αž€αžŸαžΆαžšβ€‹αž‘αŸ…αž§αž”αž€αžšαžŽαŸαž’αžΆαž“αžŸαŸ€αžœαž—αŸ…β€‹αž’αŸαž‘αž·αž…αžαŸ’αžšαžΌαž“αž·αž€αžŠαŸ‚αž›αžŸαŸ’αž‚αžΆαž›αŸ‹αŸ”

αžŸαŸ€αžœαž—αŸ…β€‹αž’αŸαž‘αž·αž…αžαŸ’αžšαžΌαž“αž·αž€β€‹αžŸαŸ’αžšαžŠαŸ€αž„αž‚αŸ’αž“αžΆ