El teatro vulnerable

· ALFAGUARA
E-boek
224
Bladsye
Geskik
Graderings en resensies word nie geverifieer nie. Kom meer te wete

Meer oor hierdie e-boek

Ensayos, conferencias y artículos sobre teatro producidos desde 1972 hasta la actualidad por una de las principales plumas de la literatura argentina contemporánea.

"Observo esos días de final de época de Juan Domingo Perón porque el archivo va a tratar sus años en el exilio. Y, como es lógico, no hay exilio

si previamente no hay derrocamiento. Durante sus años en el exterior, el ex mandatario va a macerar su pensamiento, revisar su trayectoria y volver con la ayuda de muchos que lo voltearon y el anhelo de su pueblo."

Si es verdad que la irrupción de Juan Domingo Perón en la vida política modificó de modo definitivo todas y cada una de las estructuras de la Argentina, es igual de evidente que sus años menos analizados, los del exilio, han sido el abono para el crecimiento del mayor descontrol institucional y la puerta de entrada (y de hierro) a la época más oscura de nuestra historia. Al tiempo que se cumplen setenta años del histórico 1945 y sesenta del derrocamiento de Perón, Yofre no hace foco en el líder presente como presidente de los argentinos, sino que ilumina su monumental ausencia, el modo en el que, proscripto, proyectó desde el exilio los brillos y las opacidades de su acción política.

El autor saca a la luz los tesoros inéditos del "cuarto de los cocodrilos", el subsuelo en el que estaba su archivo documental: hay aquí correspondencia escrita por Perón desde Paraguay, Panamá, Venezuela, República Dominicana y España, pero también cantidad de documentos que se dirigen a él desde una Argentina sumergida en gobiernos nacidos de democracias restringidas, su partido prohibido y dictaduras militares. Para Puerta de Hierro, acaso la obra más reveladora en torno al pensamiento político profundo de Juan Domingo Perón, Yofre ha tenido acceso al corazón del archivo personal del líder, y a una serie de colecciones de documentos que son publicados por primera vez en estas páginas.

Meer oor die skrywer

Griselda Gambaro nació en Buenos Aires en 1928. Es narradora y dramaturga. Como novelista ha publicado, entre otros, los libros Una felicidad con menos pena (1968), Nada que ver con otra historia (1972), Ganarse la muerte (1976), Dios no nos quiere contentos (1979), Lo impenetrable (1984), El mar que nos trajo (2001), Promesas y desvaríos (2004) y Después del día de fiesta (2005). Entre sus libros de cuentos, figuran Lo mejor que se tiene (1998) y Los animales salvajes (2006). Es autora de las obras de teatro El campo, Antígona furiosa, Penas sin importancia y La señora Macbeth, entre muchas otras. Alfaguara publicó sus ensayos sobre teatro en el volumen El teatro vulnerable (2014), y sus Relatos reunidos (2016). Ha recibido numerosas distinciones, como las otorgadas por el Estado de Puebla y Guadalajara, la Unesco (filial México), el Fondo Nacional de las Artes, Argentores, la Fundación Di Tella, la Academia Argentina de Letras y la Fundación Guggenheim.

Gradeer hierdie e-boek

Sê vir ons wat jy dink.

Lees inligting

Slimfone en tablette
Installeer die Google Play Boeke-app vir Android en iPad/iPhone. Dit sinkroniseer outomaties met jou rekening en maak dit vir jou moontlik om aanlyn of vanlyn te lees waar jy ook al is.
Skootrekenaars en rekenaars
Jy kan jou rekenaar se webblaaier gebruik om na oudioboeke wat jy op Google Play gekoop het, te luister.
E-lesers en ander toestelle
Om op e-inktoestelle soos Kobo-e-lesers te lees, moet jy ’n lêer aflaai en dit na jou toestel toe oordra. Volg die gedetailleerde hulpsentrumaanwysings om die lêers na ondersteunde e-lesers toe oor te dra.