El mar que nos trajo

· ALFAGUARA
4,2
18 atsauksmes
E-grāmata
132
Lappuses
Piemērota
Atsauksmes un vērtējumi nav pārbaudīti. Uzzināt vairāk

Par šo e-grāmatu

«Griselda Gambaro desanda el rumbo de los barcos de su propia genealogía para calar en el centro luminoso y urgente de algunas verdades.»
María Gabriela Mizraje

El mar que nos trajo, novela consagrada por la crítica y los lectores, lectura conmovedora y singular, es ya un clásico de la literatura argentina.

El recién casado Agostino deja a su joven esposa, Adele, en la isla de Elba para buscar una mejor fortuna más allá del mar. La distancia, y con ella el olvido, lo empujan a formar una familia en Buenos Aires, moldeada en las duras condiciones que ofrece el trabajo extenuante y mal pago, la extrañeza y la nostalgia. Pero de pronto el pasado se presenta en las personas de los hermanos de Adele, que devuelven a Agostino a Italia y lo obligan a cumplir con el compromiso contraído.

De esa vida partida en dos, de esas idas y vueltas a través del mar, de esos viajes en las alas más pobres de los barcos, nace la historia que cuenta esta novela tan honda, delicada y verdadera.

Una historia de familia, de sentimientos tan intensos como ocultos, de actos cotidianos que van determinando las vidas y los destinos de seres vulnerables y endurecidos, espejo de tantos de nosotros.

La crítica dijo:

«Griselda Gambaro logra esa universalidad que el viejo Aristóteles le adjudicaba -por sobre el relato historiográfico- a la visión poética.»
María Rosa Lojo

Vērtējumi un atsauksmes

4,2
18 atsauksmju

Par autoru

Griselda Gambaro nació en Buenos Aires en 1928. Es narradora y dramaturga. Como novelista ha publicado, entre otros, los libros Una felicidad con menos pena (1968), Nada que ver con otra historia (1972), Ganarse la muerte (1976), Dios no nos quiere contentos (1979), Lo impenetrable (1984), El mar que nos trajo (2001), Promesas y desvaríos (2004) y Después del día de fiesta (2005). Entre sus libros de cuentos, figuran Lo mejor que se tiene (1998) y Los animales salvajes (2006). Es autora de las obras de teatro El campo, Antígona furiosa, Penas sin importancia y La señora Macbeth, entre muchas otras. Alfaguara publicó sus ensayos sobre teatro en el volumen El teatro vulnerable (2014), y sus Relatos reunidos (2016). Ha recibido numerosas distinciones, como las otorgadas por el Estado de Puebla y Guadalajara, la Unesco (filial México), el Fondo Nacional de las Artes, Argentores, la Fundación Di Tella, la Academia Argentina de Letras y la Fundación Guggenheim.

Novērtējiet šo e-grāmatu

Izsakiet savu viedokli!

Informācija lasīšanai

Viedtālruņi un planšetdatori
Instalējiet lietotni Google Play grāmatas Android ierīcēm un iPad planšetdatoriem/iPhone tālruņiem. Lietotne tiks automātiski sinhronizēta ar jūsu kontu un ļaus lasīt saturu tiešsaistē vai bezsaistē neatkarīgi no jūsu atrašanās vietas.
Klēpjdatori un galddatori
Varat klausīties pakalpojumā Google Play iegādātās audiogrāmatas, izmantojot datora tīmekļa pārlūkprogrammu.
E-lasītāji un citas ierīces
Lai lasītu grāmatas tādās elektroniskās tintes ierīcēs kā Kobo e-lasītāji, nepieciešams lejupielādēt failu un pārsūtīt to uz savu ierīci. Izpildiet palīdzības centrā sniegtos detalizētos norādījumus, lai pārsūtītu failus uz atbalstītiem e-lasītājiem.