En un mundo marcado por el caos y la desesperanza, Gabriel se embarca en un viaje de autodescubrimiento, confrontando sus impulsos mรกs oscuros, sus valores distorsionados y un sentimiento de culpa que lo consume. Guiado por sueรฑos recurrentes con un misterioso hombre que lo obliga a reflexionar sobre la naturaleza humana y la fe, Gabriel se ve obligado a cuestionar sus creencias mรกs profundas.
En el fondo, la historia no busca una soluciรณn fรกcil al sufrimiento, sino una exploraciรณn mรกs profunda de la fe: la fe en la bondad, en ideales aparentemente ingenuos que alguna vez trajeron paz, aunque fuera por un instante. A medida que Gabriel navega su lucha interna, la obra plantea preguntas fundamentales sobre el bien, el sacrificio y la redenciรณn personal. La novela es un recordatorio de que, incluso en los momentos mรกs oscuros, la bondad y la fe en los ideales pueden ser una brรบjula moral capaz de guiarnos hacia la luz.
Eduardo Costeira Badillo es un joven escritor mexicano de 17 aรฑos y estudiante de derecho, carrera que comenzรณ a los 15 aรฑos. Apasionado por la literatura y la exploraciรณn de los ideales humanos a travรฉs de historias.
Escribir siempre ha sido su manera de expresar pensamientos y compartir historias que reflejan los valores y las inquietudes que lo mueven. Para Eduardo, la literatura no solo es un medio para contar relatos, sino tambiรฉn una forma de conectar con los lectores y explorar temas que inviten a reflexionar sobre la vida y las emociones humanas.
Con un estilo introspectivo y honesto, Eduardo busca conectar con sus lectores, invitรกndolos a cuestionar el mundo que los rodea y a encontrar esperanza incluso en los momentos mรกs difรญciles. Aspira a dedicar su vida a la escritura, llevando su pasiรณn mรกs allรก de las palabras.