Este volumen reÃēne cuentos de Primo Levi: Historias naturales (1966), Defecto de forma (1971), El sistema periÃŗdico (1971), Lilit y otros relatos (1975), Ãltima Navidad de guerra (2000) y Cuentos dispersos, publicados pÃŗstumamente e inÊditos en EspaÃąa hasta 2009. Como afirma Marco Belpoliti en su introducciÃŗn, Primo Levi no encaja en ninguna categorÃa preestablecida. Durante mucho tiempo, la crÃtica ni siquiera lo considerÃŗ un verdadero narrador. Las razones de este error son varias. Era considerado el testigo por excelencia y, ademÃĄs, su modo de contar, sus poco comunes novelle, contradecÃan las taxonomÃas tradicionales: es un narrador hÃbrido, impuro, espurio, un verdadero centauro del cuento, mitad narrador realista mitad narrador fantÃĄstico. Los crÃticos mÃĄs atentos comprendieron inmediatamente que entre los cuentos de Primo Levi, los mÃĄs propiamente de ciencia ficciÃŗn, entre sus ÂĢbromasÂģ y las pÃĄginas dedicadas al Lager existÃa un estrecho parentesco. El propio Levi lo sabÃa. Ya en las primeras entrevistas advierte: ÂĢNo, no son historias de ciencia ficciÃŗn, si por ciencia ficciÃŗn se entiende "futurismo", la fantasÃa futurista barata. Estas historias son mÃĄs posibles que muchas otrasÂģ.