Cobalto rojo

· Capitán Swing Libros
Libro electrónico
304
Páginas
Apto
Las calificaciones y opiniones no están verificadas. Más información

Acerca de este libro electrónico

Cobalto rojo es la primera y desgarradora revelación de la inmensa carga que la minería del cobalto supone para la población y el medio ambiente de la República Democrática del Congo, contada a través de los testimonios de los propios congoleños. El activista e investigador Siddharth Kara se ha adentrado en el territorio del cobalto para documentar los testimonios de las personas que viven, trabajan y mueren por el cobalto. Para desvelar la verdad sobre las brutales prácticas mineras, Kara investigó las zonas mineras controladas por las milicias, rastreó la cadena de suministro del cobalto extraído por niños, desde el pozo tóxico hasta los gigantes tecnológicos de cara al consumidor, y recogió testimonios estremecedores de personas que soportan un inmenso sufrimiento e incluso mueren extrayendo cobalto. El cobalto es un componente esencial de todas las baterías recargables de iones de litio que se fabrican hoy en día, las baterías que alimentan nuestros teléfonos inteligentes, tabletas, ordenadores portátiles y vehículos eléctricos. Aproximadamente el 75% del suministro mundial de cobalto se extrae en el Congo, a menudo por campesinos y niños en condiciones infrahumanas. Miles de millones de personas en el mundo no pueden desarrollar su vida cotidiana sin participar en una catástrofe medioambiental y de derechos humanos en el Congo. En este libro crudo y crucial, Kara sostiene que todos debemos preocuparnos por lo que está ocurriendo en el Congo, porque todos estamos implicados.

Acerca del autor

Knoxville (EE.UU.), 1974. Escritor, investigador, guionista y activista contra la esclavitud moderna. Es profesor global de la Academia Británica, científico visitante en la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, profesor asociado de Trata de Seres Humanos y Esclavitud Moderna en la Universidad de Nottingham, y forma parte del Rights Lab's Measurement and Geographies Programme. Es autor de tres libros sobre la esclavitud moderna: Sex Trafficking: Inside the Business of Modern Slavery (2009); Bonded Labor: Tackling the System of Slavery in South Asia (2012); y Modern Slavery: A Global Perspective (2017). Kara adaptó su primer libro a una película de Hollywood, Trafficked, y es autor de los reportajes: Tainted Carpets: Slavery and Child Labor in India's Hand-Made Carpet Sector (Harvard, 2014), y Tainted Garments: The Exploitation of Women and Girls in India's Home-Based Garment Sector (UC Berkeley, 2019). A lo largo de veintiún años de investigación, viajando a más de cincuenta países, ha trazado el mapa de las redes mundiales de trata de seres humanos, ha explorado la peligrosa clandestinidad de las esclavas sexuales víctimas de la trata y ha rastreado las cadenas mundiales de suministro de numerosos productos básicos contaminados por la esclavitud y el trabajo infantil. Kara asesora a varias agencias de la ONU y Gobiernos sobre política y legislación contra la esclavitud. Ha participado en medios como CNN, BBC, The Guardian, CNBC o National Geographic.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.