Mercedes Abad es escritora, traductora y periodista. Tras varios escarceos con el cine y el teatro, en 1986 gana el premio de narrativa erÃģtica La sonrisa vertical, con su libro de relatos Ligeros libertinajes sabÃĄticos. Desde entonces ha publicado los libros de relatos Felicidades conyugales, Soplando al viento, Amigos y fantasmas (premio Mario Vargas Llosa), Media docena de robos y un par de mentiras y La niÃąa gorda. Ha publicado tambiÃĐn dos novelas, Sangre (2000) y El vecino de abajo (2007), y un ensayo juguetÃģn y humorÃstico, SÃģlo dime dÃģnde lo hacemos (1991). Sus colaboraciones con el diario El PaÃs han sido recogidas en el volumen TitÚlate tÚ. AdemÃĄs es autora de diversas obras de teatro y adaptaciones, entre ellas XXX, versiÃģn de La filosofÃa en el tocador de la compaÃąÃa La Fura dels Baus, y Las amistades peligrosas, de Christopher Hampton. Su obra, que aparece en mÚltiples antologÃas, ha sido traducida a varios idiomas. Actualmente imparte clases de novela y de cuento en la Escola d'Escriptura del Ateneu barcelonÃĐs. Ãlvaro ArdÃĐvol naciÃģ en la segunda mitad del siglo pasado, sufriÃģ una educaciÃģn religiosa que pretendÃa convertirle en un hombre de provecho y ese ha sido su empeÃąo desde entonces. Por ello siempre se ha dedicado al mundo del arte en distintos aspectos (como se puede comprobar en su pagina web www.alvaroardevol.org) porque, obviamente, ese es el terreno mÃĄs provechoso del mundo mundial. Este trabajo pretende ser edificante, instruir deleitando y perturbar el descanso del Hermano Director.