John Lanchester (Hamburgo, 1962) creciÃģ en Calcuta, RangÚn, BrunÃĐi y Hong Kong y se educÃģ en Oxford. Ha ejercido de reseÃąista de libros, periodista futbolÃstico, escritor de necrolÃģgicas y crÃtico de restaurantes para The Observer de Londres. Anagrama ha publicado sus cinco novelas: En deuda con el placer (Premio Betty Trask): ÂŦUna novela extraordinariamente inteligente, una de las mejores que se han publicado en los Últimos aÃąosÂŧ (Enrique Vila-Matas, El PaÃs); El seÃąor Phillips: ÂŦVitriÃģlica e irÃģnica historiaÂŧ (QuÃĐ Leer); El puerto de los aromas (Premi Llibreter 2005): ÂŦUna historia Ãntima y social magnÃficaÂŧ (J. Ernesto Ayala-Dip, El Correo); ÂŦUna novela memorableÂŧ (Miquel Berga, La Vanguardia); Novela familiar: ÂŦSi existe un gÃĐnero de la autobiografÃa familiar (yo creo que existe), este libro es una de sus cumbres (Ignacio MartÃnez de PisÃģn), y Capital: ÂŦFormidableÂŧ (Robert Saladrigas, La Vanguardia); ÂŦLa respuesta britÃĄnica a La hoguera de las vanidades de Tom Wolfe. Parecida mala leche, mismo sentido del humor, misma intenciÃģn sociolÃģgica en el retrato de una ciudadÂŧ (Elena Hevia, El PeriÃģdico); asà como los ensayos ÂĄHuy! Por quÃĐ todo el mundo debe a todo el mundo y nadie puede pagar: ÂŦUn libro impactanteÂŧ (JoaquÃn EstefanÃa, El PaÃs), y CÃģmo hablar de dinero: ÂŦUn gozoso desarme de los tÃĐrminos que usan los analistas envarados de las finanzas. Su descripciÃģn de expresiones usuales en los diarios y que solo esconden trucos para mantener la desigualdad es de tener siempre a manoÂŧ (Josep Maria Ureta, El PeriÃģdico).