Caperucita Roja

· Editorial Amanuta
E-book
32
Strony
Odpowiednia
Oceny i opinie nie są weryfikowane. Więcej informacji

Informacje o e-booku

Gabriela Mistral escribe Caperucita Roja inspirada en los célebres cuentos de antaño de Charles Perrault, escritos en el siglo XVII. El cuento está escrito en verso y la autora respeta la versión original, sin dulcificar ni cambiar el final. El poema "Caperucita Roja" aparece por primera vez en su libro Ternura, publicado en 1924. Editorial Amanuta rescata este poema en forma de libro ilustrado por Paloma Valdivia, quien acerca el cuento popular a la estética contemporánea, a la vez que da a conocer una real primicia y un auténtico goce literario.

O autorze

Gabriela Mistral nació en 1889 en Vicuña, una pequeña ciudad ubicada allí donde termina el Valle del Elqui. Su padre fue maestro de escuela, profesión que ella también ejerció ya a la temprana edad de 15 años. Muy preocupada por la educación chilena, escribió sobre la necesidad de contar con una ley que asegurara la instrucción primaria. Las alegrías y tristezas de la niñez fueron un tema recurrente en su vida; su tan celebrado poema "Todas íbamos a ser reinas" es quizás el mejor ejemplo de ello. No tuvo hijos, algo que siempre quiso, pero ello no le impidió escribir muy notables canciones de cuna y rondas infantiles. "Duerme, duerme, niño cristiano" es la expresión de un profundo amor por quienes han llegado a este mundo. Su primer libro, Desolación, publicado en 1922, el cual escribió siendo profesora en el pueblo de Coquimbito –junto al río Elqui–, así como en Punta Arenas, le brindó una notoriedad inmediata. Su tercer libro, Tala, expandió su fama más allá de Chile; muchos vieron en ella una de las voces vivas más relevantes de la lengua española. Como confirmación de la enorme calidad de su obra, en 1945 le dieron el Premio Nobel de Literatura. Fue el primer escritor latinoamericano en recibirlo. Los años han mostrado que tal premio fue absolutamente merecido: la poesía de Gabriela Mistral sigue despertando la más alta admiración. Murió en 1956 en Nueva York, siendo cónsul, dos años después de publicar el libro Lagar, otra obra maestra. Fue velada en la Universidad de Chile y yace sepultada en Montegrande, en el Valle del Elqui, cumpliéndose así su voluntad de volver a su tierra natal.

Oceń tego e-booka

Podziel się z nami swoją opinią.

Informacje o czytaniu

Smartfony i tablety
Zainstaluj aplikację Książki Google Play na AndroidaiPada/iPhone'a. Synchronizuje się ona automatycznie z kontem i pozwala na czytanie w dowolnym miejscu, w trybie online i offline.
Laptopy i komputery
Audiobooków kupionych w Google Play możesz słuchać w przeglądarce internetowej na komputerze.
Czytniki e-booków i inne urządzenia
Aby czytać na e-papierze, na czytnikach takich jak Kobo, musisz pobrać plik i przesłać go na swoje urządzenie. Aby przesłać pliki na obsługiwany czytnik, postępuj zgodnie ze szczegółowymi instrukcjami z Centrum pomocy.