En el espรญritu de T.E. Lawrence, Wilfred Thesiger pasรณ cinco aรฑos vagando por los desiertos de Arabia, produciendo 'Arenas de Arabia', "un monumento a un pasado desaparecido, un tributo a un pueblo antaรฑo magnรญfico". Wilfred Thesiger, repelido por lo que consideraba la blandura y la rigidez de la vida occidental - "las mรกquinas, las tarjetas de visita, las calles meticulosamente alineadas"- pasรณ aรฑos explorando el vasto desierto sin agua que es el "territorio vacรญo" de Arabia. Viajando entre los beduinos, experimentรณ los retos cotidianos del hambre y la sed, las pruebas de las largas marchas bajo el implacable sol, las noches de frรญo intenso y el constante peligro de muerte si se descubrรญa que era un "infiel" cristiano. Fue el primer europeo que visitรณ la mayor parte de la regiรณn y justo antes de que abandonara la zona habรญa comenzado el proceso que la cambiarรญa para siempre: el descubrimiento de petrรณleo. El libro reflexiona en gran medida sobre los cambios y el desarrollo a gran escala que se produjeron despuรฉs de la Segunda Guerra Mundial y la subsiguiente erosiรณn gradual de las formas de vida tradicionales de los beduinos, que habรญan existido inalteradas durante miles de aรฑos 'Arenas de Arabia' es el registro de Wilfred Thesiger de su extraordinario viaje a travรฉs del reseco "territorio vacรญo" de Arabia. Se lanzรณ a explorar estos viajando entre pueblos que nunca habรญan visto a un europeo y que consideraban su deber matar a los infieles cristianos. Su relato, ya clรกsico, tiene un valor incalculable para entender el Oriente Medio moderno.