Cuando apareciÃŗ en los setenta, se dijo de Kathy Acker que era la sucesora de Henry Miller, la primera pornÃŗgrafa feminista y la Patti Smith de la literatura pospunk. Sus libros fueron considerados ÂĢobscenosÂģ, ÂĢperturbadoresÂģ e ÂĢiconoclastasÂģ. Robert Mapplethorpe la fotografiaba; en Nueva York se movÃa en el ÃĄrea de Andy Warhol, Laurie Anderson y los Talking Heads; realizaba performances en Londres; los orÃĄculos de la modernidad la entrevistaban con frecuencia; algunos crÃticos abominaban de ella, mientras que otros le dedicaban arduos y sesudos estudios en los que la calificaban de ÂĢfeminista poslacanianaÂģ.
Aborto en la escuela (1984) es su obra definitiva, la novela que acabÃŗ de encumbrarla. Janey, su protagonista, se va de casa porque su padre âque tambiÊn es su amanteâ se ha liado con otra mujer, y emprende un largo viaje hacia el fin de la noche narrado mediante todo tipo de recursos: ÂĢcut-upsÂģ a lo Burroughs, reescrituras y parodias de otros escritores (Hawthorne y Sade, Shakespeare y Emily BrontÃĢ), dibujos (Âŋobscenos?, ÂŋpornogrÃĄficos?) y poemas, asà como las mÃĄs vitriÃŗlicas diatribas contra la religiÃŗn, el gobierno y el lenguaje de los biempensantes, tejen la trama de este libro caleidoscÃŗpico, especie de mil y una noches de pesadilla, soÃąadas en los bajos fondos de TÃĄnger y Nueva York. Libro pionero y de culto, clÃĄsico moderno del feminismo rock que anticipÃŗ mÃēltiples preocupaciones rabiosamente actuales, Aborto en la escuela, que ahora rescatamos con un prÃŗlogo esclarecedor y enciclopÊdico de Eloy FernÃĄndez Porta, sigue siendo un festÃn de inventiva y provocaciÃŗn, un fantÃĄstico (y fantasioso) cÃŗctel molotov de sexo, polÃtica y teorÃa que hoy resulta mÃĄs saludablemente inflamable que nunca.
Kathy Acker (Nueva York, 1947-Tijuana, 1997), novelista, ensayista y dramaturga, construyÃŗ una obra personalÃsima y renovadora a base de sintetizar influencias tan diversas como las de la narrativa de William S. Burroughs, Marguerite Duras o Gertrude Stein, el nouveau roman, la French Theory, el feminismo, la filosofÃa, el misticismo y la pornografÃa. Licenciada en Escritura Creativa por la Universidad de San Diego y con estudios de griego y literatura clÃĄsica, viviÃŗ entre Estados Unidos e Inglaterra y trabajÃŗ como administrativa, secretaria, stripper, performer porno y profe-sora de universidad. Entre sus tÃtulos destacan Great Expectations (1982), relectura libÊrrima y subversiva del clÃĄsico de Dickens, la consagratoria Aborto en la escuela (1984), Don Quijote, que fue un sueÃąo (1986) o El imperio de los sinsentidos (1988).FotografÃa: ⊠Corbis Premium Historical - Getty Images.