Siglo de Oro: poemas escogidos

· · · ·
· Poesía en Español Libro 6 · Encrucijada Editorial, S.L.U. · Narrado por Rafael Baena Zapatero
5,0
1 recensión
Audiolibro
24 min
Versión común
Apto
As valoracións e as recensións non están verificadas  Máis información
Queres unha mostra de 2 min? Escoita o contido cando queiras, incluso sen conexión. 
Engadir

Acerca deste audiolibro

La poesía en español alcanzó su cenit en el Siglo de Oro a través de algunos de los poetas incluidos en esta selección. Los versos de Lope de Vega, Francisco de Quevedo, Luís de Góngora, Garcilaso de la Vega, y Fray Luís de León, nos aproximan a temas universales (el amor, el paso del tiempo, la religión, etc.) desde distintas propuestas formales, donde conviven lo popular y lo intelectual. Romances, Sonetos, y otras formas poéticas, un lenguaje en plena modernización, y poemas donde encontrar tanto los más altos sentimientos y reflexiones morales, como el el humor y hasta el insulto. Las obras seleccionadas son, por autor:

Quevedo: (1) Amor constante más allá de la muerte; (2) A una nariz; (3) Desde la Torre; (4) Enseña cómo todas las cosas avisan de la muerte; (5) Represéntase la brevedad de lo que se vive y (...); y (6) Poderoso caballero es don Dinero.

Lope de Vega: (1) Desmayarse, atreverse, estar furioso; (2) Suelta mi manso, mayoral extraño; (3) A una calavera; (4) Un soneto me manda hacer Violante; (5) ¿Qué tengo yo que mi amistad procuras?; y (6) Mira, Zaide, que te digo.

Góngora: (1) Mientras por competir por tu cabello; (2) Ándeme yo caliente y ríase la gente; y (3) Amarrado al duro banco.

Garcilaso: (1) Soneto 5; y (2) Soneto 23.

Fray Luís de León: (1) Vida retirada; y (2) Agora con la aurora se levanta.

Spanish poetry reached its golden age in the 16th century through some of the poets included in this selection. The verses of Lope de Vega, Francisco de Quevedo, Luís de Góngora, Garcilaso de la Vega, and Fray Luís de León, discover how they approached universal themes (love, the passage of time, religion, etc.) from different formal proposals, where popular and intellectual poetry coexist. Romances, Sonnets, and other poetic forms, a language in full modernization, and poems where the highest feelings and moral reflections find their place, as well as humor and even insult.

Diseño/Design: David Rubiales.

Valoracións e recensións

5,0
1 recensión

Valora este audiolibro

Dános a túa opinión.

Información sobre como escoitar contido

Smartphones e tabletas
Instala a aplicación Google Play Libros para Android e iPad/iPhone. Sincronízase automaticamente coa túa conta e permíteche ler contido en liña ou sen conexión desde calquera lugar.
Portátiles e ordenadores de escritorio
Podes ler libros comprados en Google Play mediante o navegador web do teu ordenador.