Materia dispuesta

· Everand Productions · Narator: José María de Tavira
Audio knjiga
10 h 27 min
Kompletna verzija
Prihvatljiva
Ocjene i recenzije nisu potvrđene  Saznajte više
Želite li uzorak od 5 min? Slušajte bilo kada, čak i kada ste offline. 
Dodaj

O ovoj audio knjizi

Luego de que el terremoto de 1957 expulsara a su familia del cosmopolita centro de la Ciudad de México, Mauricio Guardiola vive su infancia y adolescencia en las calles de Terminal Progreso, un vecindario incrustado en el paisaje semirrural de Xochimilco que parece haber cristalizado las promesas de un futuro brillante en simple nostalgia por el porvenir. A la sombra de su padre –un arquitecto vehemente y mujeriego, obsesionado por plasmar la identidad mexicana en sus construcciones– y acechado por las frases edificantes que su madre pega en la puerta del refrigerador, Mauricio se inicia en la sexualidad, la amistad, el enamoramiento y la búsqueda de vocación de la mano de una serie de personajes cifrados por sus manías. Pero ¿es acaso posible adquirir convicciones férreas en un suelo movedizo? En un territorio tan vacilante como la Ciudad de México, cualquier certidumbre puede parecer absurda.

Con una prosa atlética y gran sentido del humor, Juan Villoro construye un irónico reverso de la novela de aprendizaje en el que la adultez se muestra como una condición de insuficiencia. A más de veinte años de su primera publicación, Almadía reedita Materia dispuesta, crisol de las obsesiones y el genio literario de uno de los escritores más reconocidos y queridos de la lengua castellana.

O autoru

Juan Villoro (Ciudad de México, 1956) es un escritor, intelectual y periodista mexicano. Es hijo del filósofo catalán Luis Villoro. También fue becario del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en el área de narrativa y del Sistema Nacional de Creadores Artísticos. Además de literatura, Villoro escribe sobre diversos temas, como deportes, rock y cine. Ha colaborado en las revistas Letras Libres y Proceso; y en los diarios de renombre como Reforma, La Jornada y El País. Entre 1995 y 1998, dirigió el suplemento cultural La Jornada Semanal. Fue profesor de literatura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ha sido profesor invitado en las universidades de Yale, de Boston, Pompeu Fabra, Princeton y Stanford. En 2006, recibió el Premio Internacional de Periodismo Manuel Vázquez Montalbán por su libro de crónicas de fútbol Dios es redondo; en 2008, el Premio Ciudad de Barcelona, en la categoría de Periodismo Escrito, por su reportaje de las fotografías de Robert Capa descubiertas en México; en 2009, el Premio Iberoamericano de Periodismo Rey de España, por la crónica La alfombra roja. El imperio del narcoterrorismo; en 2012, el Premio Iberoamericano José Donoso por el conjunto de su obra; y en 2019, el Premio Liber por su trayectoria, otorgado por los editores de España.

Ocijenite ovu audio knjigu

Recite nam šta mislite.

Informacije o slušanju

Pametni telefoni i tableti
Instalirajte aplikaciju Google Play Knjige za Android i iPad/iPhone uređaje. Aplikacija se automatski sinhronizira s vašim računom i omogućava vam čitanje na mreži ili van nje gdje god da se nalazite.
Laptopi i računari
Knjige koje ste kupili na Google Playu možete čitati u web-pregledniku svojeg računala.