Hemos hecho una reversión electrónica del classic juego "Simon".
"Simon" es un juego electrónico creado por Ralph H. Baer y Howard J. Morrison y distribuido por la compañía Milton Bradley en 1978.
Tuvo un gran éxito durante la década de los 80. Tiene forma de disco y en una de sus caras hay cuatro zonas, cada una pintada de un color diferente, en su versión original los colores son verde, rojo, azul y amarillo . Su nombre proviene del conocido juego tradicional "Simon dice", en el que está inspirado.
Se trata de un juego de memoria en el que el jugador debe memorizar y reproducir una secuencia de colores cada vez más larga.
El funcionamiento es el siguiente:
En la primera ronda se iluminará un color y el jugador deberá tocarlo. En la segunda ronda se iluminará ese color más otro nuevo, en la tercera ronda se iluminarán los dos colores anteriores más uno nuevo y así sucesivamente por lo que en cada ronda la secuencia de colores que el jugador tendrá que recordar y tocar será cada vez mayor.
En nuestro caso el funcionamiento del juego es lo mismo lo que ocurre es que hemos dividido el juego en 3 modalidades:
1) "sólo colores": en esta modalidad los botones que se iluminen sólo tendrán colores.
2) "colores + iconos": en esta modalidad aparte de colores, los botones también tendrán iconos que los identificarán (un sombrero de bruja, una escoba, un gato y una luna).
3) "colores + sonidos": en ese caso habrá un color y un sonido asociado a cada botón.
Además hemos incorporado el botón "ayuda" con el que en un momento determinado el jugador puede consultar cuál es el botón que deberá apretar.
también hemos puesto música de fondo aunque se puede sacar en cualquier momento de la misma forma que se pueden sacar los efectos sonoros.
También hemos adecuado la velocidad del juego (bastante lenta) y hemos añadido el icono del ojo y del dedo para que el jugador vea de forma clara y visual cuándo debe mirar y memorizar colores y cuándo debe reproducirlos. además en el momento de mirar el fondo de la pantalla será blanco y en el momento de reproducir se teñirá de verde claro. Cuando fallemos el fondo se teñirá de rojo y también escucharemos un sonido de error.
Finalmente hemos cambiado los clásicos colores por una paleta visualmente apta para personas daltónicas.
No hay límite de rondas y en el momento de fallares volverá automáticamente a la ronda 1.